martes 15 de julio de 2025 23:03:01

POLÍTICA: MARCHA A PLAZA DE MAYO Y PARO NACIONAL»CRECE EL RECHAZO AL NUEVO SISTEMA DE RESIDENCIAS MÉDICAS»

 Con un nuevo reglamento, el Gobierno Nacional despertó el enojo de residentes médicos de todo el país. Hoy marchan a Plaza de Mayo

1-1-1024x576

Sorpresivamente, y en medio de un fuerte conflicto gremial, el Gobierno Nacional cambió el reglamento de las residencias médicas. Los rechazos hacia la iniciativa no tardaron en aparecer y hoy a la tarde habrá una manifestación en Plaza de Mayo. Un gremio nacional de trabajadores de la salud también anunció un paro. La situación de la provincia de Buenos Aires.

Por lo pronto, este jueves a las cuatro de la tarde los médicos residentes del Hospital Garrahan hacen una marcha a Plaza de Mayo. Desde ahí, expresarán su rechazo al nuevo sistema de residencias. Como anticiparon ayer, las modificaciones transformaron este mecanismo de formación y empleo en una “beca precarizada“. Se espera que la movilización de hoy sea masiva porque cuenta con el apoyo de residentes de todo el país.

De hecho, la Federación Sindical Nacional de Trabajadores de la Salud (FESINTRAS) anunció ayer un paro para el 17 de julio, es decir, en dos semanas. La medida de fuerza tiene entre sus reclamos el rechazo al nuevo sistema de residencias. El paro podría afectar a la provincia de Buenos Aires ya que CICOP, gremio que nuclea a trabajadores de la salud bonaerenses, pertenece a la FESINTRAS.

Residentes médicos de todo el país salieron a rechazar los cambios de reglamento impuestos por el Gobierno Nacional.
Tal es así que la CICOP fue una de las tantas entidades que levantó la guardia tras el anuncio que hizo ayer el Ministerio de Mario Lugones. “Expresamos nuestro enérgico repudio a las modificaciones impuestas por el Gobierno Nacional a través de la Resolución 2109/25, que redefine de manera regresiva el carácter del sistema de residencias en Argentina”, precisaron.

“Es un retroceso histórico”
El conflicto llegó hasta el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, quien catalogó a los cambios como “un retroceso histórico”. Pensando en los futuros residentes, el funcionario de Kicillof aclaró que “la provincia de Buenos Aires no se va a plegar” por lo que las condiciones de las residencias médicas seguirán siendo las mismas que ahora.

Más allá de eso, Kreplak cuestionó a las autoridades nacionales porque hace 10 días reunió al Consejo Federal de Salud (COFESA) y “en ningún momento se mencionó esta medida”. “Así se gobierna hoy: sin diálogo y sin respeto por las jurisdicciones”, lamentó.

El Hospital Pediátrico Garrahan viene atravesando diversas jornadas de lucha, muchas de ellas impulsadas por los residentes, quienes exigen un aumento en sus sueldos. ¿La respuesta del gobierno nacional? Eliminar las residencias tal como se las conocía hasta ahora. Hablamos con Azul Santana, médica residente de primer año del Garrahan.
Para Nicolás Kreplak el nuevo reglamento para las residencias médicas nacionales es una “precarización encubierta”.
Respecto de las modificaciones, el ministro provincial cuestionó que le quita los aportes de jubilación, el aguinaldo y las condiciones de descanso a los futuros residentes. “Es un empeoramiento de las condiciones laborales porque arruina o reduce la posibilidad de tener una proyección con estabilidad”, sostuvo.