CORONAVIRUS: SE REGISTTRARON 4245 NUEVOS CASOS Y 48 NUEVAS MUERTES EN LAS ÙLTIMAS 24 HORAS
Actualmente hay 3.547 pacientes que tienen coronavirus y están internados en las Unidades de Terapia Intensiva

El ministerio de Salud informó este domingo que en las últimas 24 horas se registraron4245 nuevos casos de coronavirus y que fallecieron 48 personas. Con ese total de casos, Argentina suma 2.025.798 contagios desde que comenzó la pandemia y 50.236 muertes.
De los casi 2 millones de contagios, 1.827.118 son pacientes recuperados y 184.444 son casos confirmados activos. Además, otro de los datos informados por la cartera que conduce Ginés González García es que desde el inicio del brote se realizaron 6.835.470 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 151.899 muestras por millón de habitantes.
Del total de contagios de este domingo, 1590 son de la provincia de Buenos Aires, 657 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 32 de Catamarca, 80 de Chaco, 82 de Chubut, 88 de Corrientes, 278 de Córdoba, 115 de Entre Ríos, 10 de Formosa, 49 de Jujuy, 46 de La Pampa, 31 de La Rioja, 43 de Mendoza, 117 de Misiones, 232 de Neuquén, 87 de Río Negro, 34 de Salta, 7 de San Juan, 293 de San Luis, 60 de Santa Cruz, 193 de Santa Fe, 29 de Santiago del Estero, 27 de Tierra del Fuego y 65 de Tucumán.
Junto a las dos variantes británicas, se detectó 14 de la variante de Río de Janeiro, en una muestra de 156 personas en la provincia y la ciudad de Buenos Aires, a través de un estudio de secuenciación parcial del gen de la proteína Spike del coronavirus.
El informe indica que la variante 501Y.V1 (linaje B.1.1.7), cuya muestra más antigua fue detectada en el Reino Unido el 20 de septiembre del año pasado, fue reportada por e momento en 82 países, incluidos Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay, en América del Sur. En el país, la variante británica se reportó el 15 de enero pasado al describirse el caso de un ciudadano argentino residente en Reino Unido con antecedentes de viaje a Austria y Alemania que arribó asintomático desde Frankfurt a finales de diciembre.
El 8 de febrero pasado se informó la detección de esta variante en la Argentina en dos muestras de viajeros provenientes de Brasil, por parte de la Instituto Anlis Malbrán. En tanto, la variante VUI-202101/01, detectada en Río de Janeiro, principalmente desde octubre del año pasado, fue localizada en 17 países, incluido la Argentina, con circulación comunitaria.