EL CONOCIDO CANTANTE DE CUMBIAS «DIPY» PUBLICÓ FOTOS QUE MUESTRAN CORTES DE FALDA ASADO Y CARNE PICADA EN LOS QUE PRIMA LA GRASA
Las fotos que publicó el cantante de cumbia muestran cortes de falda de novillo y de asado y carne picada en los que prima la grasa por sobre la carne

Este miércoles entró en vigencia el programa que dispuso el Gobierno de oferta de ocho cortes de carne a “precios populares” en supermercados de todo el país. Sin embargo, tras la primera jornada unas imágenes que viralizó El Dipy en sus redes sociales causaron indignación sobre el estado de la comida.
Las fotos que publicó el cantante de cumbia muestran cortes de falda de novillo y de asado y carne picada en los que prima la grasa por sobre la carne. Las imágenes habrían sido tomadas en supermercados de la patagonia, de Trenque Lauquen y de la provincia de Córdoba.
“Y si querés hacer albóndigas, una boloñesa o pastel de carne, acá te dejo ‘la carne picada precios cuidados”, sumó a su hilo de tuits con una imagen de la carne picada llena de grasa. “No tienen vergüenza”, concluyó.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JX5Y3V3LJVDLVEGE2HXYIIWIPI.jpg)
Las tres publicaciones se viralizaron en las redes sociales y sumaron cientos de comentarios con muestras de indignación y críticas hacia el Gobierno por la medida que empezó a regir desde ayer.
El acuerdo que firmó el Poder Ejecutivo con los frigoríficos exportadores apunta a la rebaja de hasta un 30% en el precio de ocho cortes de carne para ser vendidos en los supermercados de todo el país durante los primeros tres miércoles de cada mes y los fines de semana. Estos días se encontrarán en las principales cadenas de supermercados la tira de asado a $399 el kilo, vacío $499, matambre $549, tapa de asado $429, cuadrada/bola de lomo $489, carnaza $359, falda $229 y roast beef 399 pesos. Estos cortes se suman a los dos incluidos en Precios Cuidados (carne picada $265 y espinazo $110), con lo que totalizan diez cortes.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DBEH4TULTBDULJPUPVGTNXZ7JQ.jpg)
Esta medida se da en un contexto en el que el Gobierno busca frenar la aceleración inflacionaria que se registra desde diciembre del año pasado cuando alcanzó el 4 por ciento. Textual Infobae