HÉCTOR DAER NO RENOVARÁ EN ATSA, LUEGO DE ANUNCIAR QUE NO SEGUIRÁ EN LA CÚPULA DE LA CGT
Tras 24 años al frente del sindicato, el dirigente sindical anunció que no renovará su mandato y respaldó a nuevos referentes para la conducción del gremio.

Después de más de dos décadas al frente de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) de Buenos Aires, Héctor Daer decidió no renovar su mandato como secretario general. Su ciclo en el gremio concluirá oficialmente el 3 de noviembre, cuando juren las nuevas autoridades. En un acto reciente, y también desde sus redes sociales, confirmó su decisión y ratificó que tampoco buscará continuar como cosecretario general de la CGT. “ No me bajo de la militancia, pero es momento de dar paso a nuevos liderazgos”, señaló.
Las elecciones internas del sindicato se celebrarán el 7 de agosto. Daer decidió no presentarse, pero brindó su respaldo a los candidatos de la lista Celeste y Blanca, el espacio que encabezó durante toda su gestión. Felicitó públicamente a Javier Pokoik, actual secretario gremial, y a Norberto Maschio, secretario de prensa, quienes competirán por la conducción del gremio.
“Cuando construimos poder en ATSA lo hicimos con una mirada colectiva, no personalista”, expresó Daer durante el acto de cierre de listas. En sus palabras, insistió en que la fuerza de la organización está en la militancia diaria, y remarcó que “la lucha no se agota en una elección”. Para él, el proyecto sindical debe sostenerse más allá de los nombres propios.
Daer continuará en FATSA y UNI Américas
La decisión de Daer de no continuar no sorprendió del todo a su entorno: según trascendidos, ya venía sintiendo que su etapa en ATSA estaba cumplida. Su alejamiento, de todos modos, no significa un retiro total del mundo gremial. Seguirá al frente de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) -cargo que asumió en 2022 tras la salida de Carlos West Ocampo- y de la presidencia de UNI Américas, la rama regional del sindicato global, puesto que ocupa desde 2018.
Daer también había anticipado en abril que no buscaría continuar en la conducción de la CGT, central que integró durante casi diez años. Cree que la próxima etapa debería estar a cargo de un único secretario general, con una estrategia de comunicación diferente.
Militante sindical desde joven, dio sus primeros pasos en los ‘80 como delegado en Laboratorios Bernabo. En 1993 accedió por primera vez a un cargo en ATSA Buenos Aires como secretario gremial, y en 2001 asumió como secretario general, tras ganar las elecciones del año anterior. Desde entonces fue reelecto en cada votación, con amplio respaldo.
Durante un acto en homenaje a Perón, Daer cerró su mensaje con una mirada crítica sobre el presente del país: “Tenemos que volver a las raíces, a pensar el Estado como herramienta para redistribuir y combatir la desigualdad. Hoy la distancia entre quienes menos tienen y quienes más ganan es cada vez más grande”. Fte.á