domingo 16 de marzo de 2025 12:36:53

LIBRAGATE: LA OPOSICIÓN VA NUEVAMENTE CONTRA JAVIER MILEI Y BUSCA LA REVANCHA EN EL CONGRESO

El miércoles a las 12 comienza la primera sesión especial en Diputados. Se debatirá sobre Libra y se tratará una resolución para declarar la emergencia en Bahía Blanca.

20231123183621_n732qhzexrdknadnai7v2vhxei (1)

La Cámara de Diputados tendrá su primera sesión especial en el 143° período ordinario este miércoles a las 12. Allí la oposición comenzará un largo trayecto para crear una comisión que investigue el comportamiento del presidente Javier Milei en la creación y promoción del token $Libra, el pasado 14 de febrero.

En esta sesión, el principal objetivo será emplazar a las comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamentos a trabajar en un dictamen de resolución para crear esta nueva comisión investigadora. El Senado intentó hacer lo propio pocos días después de que estallara el escándalo. Pero al no tener dictamen previo, se necesitaba el apoyo de los dos tercios de la Cámara alta, algo que fracasó, luego de que un sector del radicalismo acordara la protección del presidente Milei, con la Casa Rosada.

Además, se buscará emplazar a comisiones distintas resoluciones de pedidos de informe para los principales funcionarios de la Casa Rosada, como Karina Milei, Guillermo Francos, Manuel Adorni y hasta el propio presidente Javier Milei, que fue quién promocionó el token en su cuenta oficial de X.

Con el emplazamiento a las comisiones, que se aprobaría en la sesión de este miércoles, la oposición buscará dejar al oficialismo y sus aliados sin margen de maniobra para evitar la investigación. Esta investigación la impulsan los diputados de Democracia Para Siempre, Unión por la Patria, Frente de Izquierda, Encuentro Federal y Coalición Cívica, principalmente.

La oposición está confiada que tendrá quórum para abrir la sesión y tratar los siguientes temas, ya que la diputada por Buenos Aires Victoria Tolosa Paz (Unión por la Patria) pedirá que se trate el proyecto que declara la emergencia en Bahía Blanca por el temporal que dejó 15 muertos. El proyecto de la exfuncionaria tiene el apoyo de un centenar de diputados que darían quórum en la sesión para avanzar en ese sentido.

La declaración de emergencia fija un periodo de 90 días, que pueden ser prorrogados. Además, contempla medidas específicas para la reconstrucción de la infraestructura y la recuperación de las actividades económicas, sociales y educativas en las zonas afectadas.

«Consideramos fundamental que el Estado Nacional adopte todas las medidas de asistencia técnica y financiera necesarias para la recuperación de las zonas afectadas», señaló Tolosa Paz en X al dar a conocer el proyecto que presentó.

Y agregó: «El objetivo es trabajar en conjunto con el gobierno de la Provincia de Buenos Aires y los municipios para brindar apoyo a quienes han sido víctimas de condiciones climáticas impredecibles, cuyas consecuencias impactan tanto en lo económico como en lo social». Fte.mdz