miércoles 26 de marzo de 2025 14:13:29

EL PLAN «MOTOSIERRA 2.0» AVANZA CON EL LANZAMIENTO DEL REGISTRO ÚNICO NACIONAL AUTOMOTOR

El Gobierno presentó el Registro Único Nacional Automotor (RUNA), que permitirá inscribir vehículos 0km de forma digital y sin pasar por los Registros.

registro-automotor-

El Gobierno avanza en la digitalización del sistema registral automotor con el lanzamiento del Registro Único Nacional Automotor (RUNA), una nueva plataforma que permitirá a los compradores de vehículos 0km inscribir sus unidades sin necesidad de concurrir a un Registro de la Propiedad Automotor. La medida, que forma parte del plan de ajuste denominado “Motorsierra 2.0”, fue anunciada por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y entrará en vigencia en los próximos diez días.

Qué significan estos cambios y cómo será el proceso

El RUNA centralizará progresivamente los trámites relacionados con la compra de automóviles, motocicletas y maquinaria agrícola. En esta primera etapa, el sistema estará disponible solo para la adquisición de unidades 0km, pero el objetivo del Gobierno es extenderlo a todos los vehículos en el futuro. Con esta iniciativa, los concesionarios oficiales tendrán asignadas chapas patentes y podrán realizar la inscripción digital del automotor en el momento de la compra.

El procedimiento simplificado establece que, tras la compra, los datos del vehículo y del comprador serán ingresados digitalmente en la plataforma RUNA desde el mismo concesionario. Luego, se imprimirá un formulario para que el comprador firme y certifique su identidad. Automáticamente, el sistema generará la inscripción del automotor y emitirá la Cédula Verde y el título de propiedad en formato digital a través de la aplicación Mi Argentina. Para quienes lo requieran, la cédula verde física podrá ser solicitada con envío a domicilio.

El ministro Cúneo Libarona destacó que la medida representa un avance hacia la digitalización total del sistema registral y un ahorro significativo para los ciudadanos. “Los argentinos, al comprar un auto nuevo, ya no van a pagar los formularios físicos 01, 12, 13 y 59, lo que genera un ahorro anual de más de $83.000 millones”, señaló. Además, reafirmó que la digitalización busca eliminar “privilegios de la casta de los Registros” y terminar con una burocracia que calificó de “innecesaria y arcaica”.

Este anuncio se suma a otras medidas implementadas en el marco de la reforma del sistema registral, como el cierre de 320 registros del automotor, la digitalización de la Cédula Azul, la eliminación del Certificado de Transferencia de Automotores (CETA) y la reducción del arancel de transferencia automotor al 1% del valor del vehículo. Según el ministro, el objetivo final del Gobierno es lograr un Registro 100% digital, alineado con la promesa de modernización estatal impulsada por el presidente Javier Milei. Fte.ic