MONOTRIBUTISTAS ENOJADOS CONTRA LA AFIP Y UN PEDIDO INSISTENTE AL PRESIDENTE
La presidenta de Monotributistas Asociados (MARA), Noelia Villafañe, rechazó esta mañana la recategorización que impulsó el organismo que conduce Mercedes Marcó del Pont

El lunes pasado la Afip oficializó los nuevos montos del monotributo que dieron inicio al proceso de recategorización de alrededor de 4 millones de contribuyentes que, en caso de subir de categoría, deberán afrontar una deuda retroactiva. Lo que en un principio se impulsó como un «puente» para aumentar el registro de autónomos y generar ahorros en la carga tributaria, terminó cayendo como una bomba entre los monotributistas que ahora piden la intervención de Alberto Fernández.
La presidenta de Monotributistas Asociados (MARA), Noelia Villafañe, rechazó esta mañana la recategorización que impulsó el organismo que conduce Mercedes Marcó del Pont y dijo que «los monotributistas fueron perjudicados durante el 2020». En declaraciones a AM 750 precisó que estos contribuyentes fueron los «únicos» que «tuvieron seguir pagando pese a no tener ingresos» por las restricciones en el marco de la pandemia del coronavirus.
«Nos sorprendió que la recategorización de los monotributos haya sido retroactiva», señaló la titular de MARA respecto a la decisión de que los contribuyentes deban abonar la diferencia que genere el cambio de categoría y desde el mes de febrero. Es decir, si bien la recategorización se oficializó a comienzos de junio, el cambio de categoría se tomará desde febrero por lo que tienen que abonar la diferencia acumulada de cuatro meses.
«Todos se van a encontrar con deudas», manifestó Villafañe y remarcó que lo verán los 4 millones de contribuyentes a pesar de cumplir con el pago en tiempo y forma al día de la fecha. Para consultar sobre la recategorización se debe ingresar al sitio oficial de Afip con la clave fiscal y luego dirigirse al portal del Monotributo. Dentro de ésta, se debe elegir la opción “Estado de cuenta” e ingresar al servicio denominado “CCMA – Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos”.
Si el contribuyente fue «recategorizado» en una categoría menor, lo más probable, es que no registre deudas con el organismo. De lo contrario, sí habrá una deuda retroactiva que deberá abonar a través de transferencia electrónica de fondos y pago electrónico mediante la utilización de tarjetas de crédito y/o débito. También tendrá la opción de regularizar la situación a través de un plan de pago de 20 cuotas.
Frente a este escenario, Noelia Villafañe confirmó que desde MARA presentaron un escrito ante la Casa Rosada para expresar su rechazo a la decisión y exigir respuestas al Gobierno. «Alberto Fernández tiene la llave para resolver este problema», adelantó la titular del espacio y adelantó que el próximo lunes se reunirán con el ministro de Desarrollo, Daniel Arroyo, para avanzar en soluciones ante la compleja situación. Fte. eI