jueves 27 de noviembre de 2025 16:14:21

LORENA VILLAVERDE SERÁ SENADORA Y PATRICIA BULLRICH FESTEJA SU PRIMERA VICTORIA EN EL SENADO

La incorporación de Lorena Villaverde al Senado se votará mañana en la sesión preparatoria que comienza a las 11.

lorena-villaverde (1)

El Senado de la Nación avalará mañana a todos los senadores electos el pasado 26 de octubre, cuando La Libertad Avanza ganó las elecciones en todo el país. Entre ellos está Lorena Villaverde (LLA), la rionegrina que recibió una impugnación del PJ de su provincia por sus vínculos con Fred Machado, extraditado a Estados Unidos. Así, Patricia Bullrich se anota su primera victoria en la Cámara alta, que la tendrá como una de sus principales protagonistas.

El oficialismo cuenta al menos con 34 votos en contra, que en algunos casos pueden transformarse en abstenciones, pero que por el reglamento del Senado equivalen a votos negativos. En la sesión de este viernes a partir de las 11 votarán los legisladores entrantes, que también aportarán al quórum y harán la tradicional jura.

Uno por uno, los senadores que apoyarán al Gobierno

Según el sondeo de MDZ con distintas fuentes parlamentarias, La Libertad Avanza, para sostener a Lorena Villaverde, contará con 19 de los 20 votos propios, ya que la senadora electa no vota su propia incorporación. También dispone del apoyo de buena parte de la UCR: los mendocinos Mariana Juri y Rodolfo Suárez; el correntino Eduardo Vischi; la chaqueña Silvana Scheneider y la santafesina Carolina Losada.

En el radicalismo, Maximiliano Abad, Daniel Kroneberger, Mercedes Valenzuela, Eduardo Galaretto y Flavio Fama aún no definieron su postura y se encaminan a la abstención, lo que representa un apoyo implícito al Gobierno. Lo mismo hará Carlos “Camau” Espínola, según confirmó el propio senador a este medio.

Los gobernadores también harán su aporte. Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, de Misiones; José Carambia y Natalia Gadano, de Santa Cruz; Julieta Corroza, de Neuquén; Flavia Royon, de Salta; Beatriz Ávila, de Tucumán; y Edith Terenci, de Chubut, se encaminan a acompañar al Gobierno con la designación de Villaverde.

Con este escenario, Patricia Bullrich, que ya se mueve como jefa del bloque de La Libertad Avanza en el Senado, se anotará su primera victoria política en su vuelta al Congreso. “Si Patricia veía que no tenía los votos, hacía renunciar a Villaverde de inmediato; no hay forma de que vaya a perder su primera votación en el recinto”, reconoció una fuente parlamentaria que esta semana habló más de una vez con la ministra de Seguridad saliente.

Senado: el escenario que se viene

Este escenario también ofrece un panorama de cómo queda el peronismo de cara a los próximos años en el Congreso. Un bloque que ya no cuenta con la mayoría para imponerse en las votaciones con un puñado de aliados, pero que sí buscará hacer sonar la caja de resonancia que es el Congreso para la oposición. Además, intentará forzar discusiones que obliguen a los sectores del “centro” a tomar posicionamientos.

Así también, queda claro cuál será ese sector que defina el éxito o el fracaso de la agenda del Gobierno y de la oposición. Los gobernadores tendrán un rol clave y buscarán armar su propia bancada para poder negociar con un oficialismo que gana presencia, pero no la suficiente como para imponerse de forma automática.

Fte.MDZ