miércoles 26 de noviembre de 2025 06:32:38

DIPUTADOS: PESE HABER SIDO CONVOCADO, MARIO LUGONES NO ASISTIRÁ A LA COMISIÓN INVESTIGADORA DEL FENTANILO

El ministro de Salud había sido citado este miércoles para exponer sobre la crisis sanitaria que produjo, hasta el momento, 124 muertes. Quienes si irían serían funcionarios de la ANMAT.

mario-lugones

La Comisión Especial de Seguimiento e Investigación del Fentanilo Contaminado tendrá un nuevo encuentro este miércoles, al cual fue invitado el ministro de Salud, Mario Lugones, quien -pese a la invitación- no participará de la reunión. Sin embargo, si asistirían funcionarios de la ANMAT.

La comisión que preside la diputada de Encuentro Federal Mónica Fein se reunirá este miércoles desde las 9 de la mañana, mientras que la semana que viene tendrán un último encuentro para presentar un dictamen y el informe final.

En los próximos días, los distintos sectores políticos aportarán sus matices para seguir puliendo el texto. La comisión cuenta con las vicepresidencias de Silvana Giudici de La Libertad Avanza y Victoria Tolosa Paz de Unión por la Patria.

La Justicia lleva contabilizadas 124 muertes debido a la crisis sanitaria que produjo la ingesta de fentanilo contaminado. No obstante, el número final se sabrá antes del comienzo de la feria judicial, que comenzará el 26 de diciembre y finalizará el 31 de enero del 2026.

La exposición de Ernesto Kreplak en Diputados

El miércoles pasado estuvo en la comisión el juez federal Ernesto Kreplak, quien confirmó que, luego de un análisis de trazabilidad, se constató que circularon más de 154 mil ampollas adulteradas en el sistema de salud.

Durante su presentación, el magistrado explicó que el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA) inmovilizó siete lotes que habían despertado sospechas por posible contaminación. Tras los estudios correspondientes, dos de ellos dieron resultado positivo.

Kreplak realizó además una reconstrucción cronológica de la secuencia que desencadenó la crisis sanitaria. Recordó que el primer foco se detectó en el Hospital Italiano de La Plata, donde se registraron inicialmente 15 personas afectadas y dos muertes. A partir de esa investigación, el análisis de trazabilidad permitió identificar la magnitud real del problema y el volumen total de ampollas manipuladas.

El juez precisó que la sustancia cuestionada provenía de un lote específico de la empresa HLB Pharma Group SA, en el cual se detectaron dos bacterias. Este hallazgo motivó la denuncia presentada ante la ANMAT, la emisión de la alerta sanitaria y la posterior intervención judicial.

Fte.á