POLÍTICA: EL OPTIMISMO ECONÓMICO MACRO CHOCA CONTRA LA URGENCIA DE LOS CONURBANOS
Al gobierno libertario de Javier Milei se le alinearon los planetas. A su triunfo electoral se le sumó la paz cambiaria y económica provista por el gobierno de los Estados Unidos. Pero,¿llegará el derrame económico a los conurbanos más poblados?
Por Alejandro Cencelare. Karina Milei es el jefe del gobierno libertario. Javier Milei es el encargado de vender lo mejor posible el modelo económico.
El celular tira temas random, sin un estilo en particular. De pronto, suena José Mercado, un viejo tema de Serú Girán de los inicios de la década del ’80 que describía cómo los argentinos comprábamos todo lo que venía desde afuera y, también, iniciábamos nuestro esquema de viajes al exterior que no frenó nunca más.
El Decathlon abierto en Vicente López hace quince días es el que más facturó para la cadena en todo el mundo. ¿Tanto podemos y necesitamos gastar? Mientras tanto, Georgalos anunció que inicia un ciclo de suspensiones, los colectiveros anuncian que no aceptarán cobrar de manera desdoblada y Essen, la emblemática empresa de ollas y sartenes, anunció una serie de despidos producidos por el cambio de sistema, en el que se prefiere importar todo hecho desde China y solo imprimirle su marca.
“Es lo mismo… Quizás a otros nos sirva para poner una marca de primera y otra de segunda”, confesó otro empresario de primera línea quien ya alertó por una serie de despidos que afectaron la región noroeste. Lo mismo sucede, desde hace dos meses, en otra empresa de la misma región en la que se conocieron ochenta despidos y cesantías a personas tomadas de manera temporal.
Según informa el Chat GPT, “EN 2025, en Argentina, varias empresas anunciaron despidos y suspensiones, incluyendo Pirelli, SKF, Lumilagro, Cánica, Magneta, Archroma y Clariant. Los motivos comunes son la caída de la demanda, altos costos de producción, reestructuraciones globales y competencia de productos importados”.
¿Llegará el derrame que podría provocar el aumento de la producción en la zona cordillerana y la nueva venta de granos del primer trimestre de 2026? Nadie tiene certezas al respecto.
Mientras tanto, la política hace como si no pasara nada. El kirchnerismo, que aún copa la discusión del resto de la oposición tradicional peronista, sigue tensionando entre sí entre quienes creen que el futuro está del lado de Axel Kicillof y los que pretenden que aún la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner tenga la palabra final. La ventaja, por supuesto, la tiene el gobernador, que está libre de culpa y cargo, no tiene investigaciones por corrupción en su contra. Pero las manos en las legislaturas las tienen, aún, mayoritariamente los seguidores de Ella.
Los gobernadores perciben que el kirchnerismo está apagándose y hacen que les gusta Javier Milei. Pero son solo gestos superficiales. En la profundidad de cada caudillo provincial que ahora se considera “dialoguista”, nada de lo que venga del lado libertario tiene más profundidad que dos milímetros. Con problemas en sus gestiones producto de la ausencia de un programa productivo, e inclusive con hondas sospechas de corrupción por el manejo de sus recursos naturales, siempre hacen lo mismo cada vez que transitan su gestión provincial con la de un presidente opositor. Sucedió con Mauricio Macri, ahora lo hacen con Javier Milei.
La Libertad Avanza, además, no ayuda en la generación de confianza. Diego Santilli debe hacer esfuerzos extraordinarios día a día para hacer creer que su palabra, el acuerdo que puede alcanzar, será mantenido una vez superada su persona. Y no porque Manuel Adorni, el Jefe de Gabinete, disponga algo diferente o en contra de su postura.
Las dudas residen en la manera que el mileísmo toma las decisiones. Si bien hay un gabinete, el verdadero poder lo ejercen los hermanos, Karina, El Jefe, y Javier, en ejercicio de la Presidencia de la Nación. https://www.mdzol.com/sociedad/milei-destaco-los-niveles-ocupacion-hotelera-el-fin-semana-largo-xxl-n1392335
A Patricia Bullrich le costó muchas horas de negociación para que le permitieran dejar a una persona de su extrema confianza como su sucesora en el Ministerio de Seguridad. A Luis Petri directamente ni le preguntaron cómo debía ser su sucesión en Defensa.
Santilli vivió en carne propia los rigores del poder cuando, en medio de su designación, le birlaron de casi todas las atribuciones que le eran propias a su cartera de Interior. Después, cuando entendió las condiciones y términos del nuevo contrato, le devolvieron un par de funciones que inexplicablemente le habían quitado.
Si bien no se queja, a Diego Valenzuela su incursión como libertario hecho y derecho no le trajo más ventajas que las que tiene el resto. Aún espera que las conversaciones iniciadas hace meses para también tener un rol de importancia en el gobierno nacional tomen cuerpo definitivamente.
Por estas y otras cuestiones es que nada está garantizado en el futuro para un gobierno incapaz de no dejar de someter al resto. No hay mucho margen para la negociación o el diálogo. Quizás algo de eso lo dirán directamente la semana que viene en Mar del Plata, cuando en el plenario de La Libertad Avanza Karina Milei deje en claro no solo su conducción sino su vuelta a ir por todo.
¿Cómo quedarán Las Fuerzas del Cielo? ¿Aceptarán los jóvenes inquietos de las redes, que determinaron por sus formas y sus recursos ideológicos una nueva comunicación, que aún prevalece, una marginación política permanente? La única en condiciones de responder esto es El Jefe, mientras que Luis Caputo explica cómo esperar el derrame sin que empiece, tiempo antes, las tensiones en todos los conurbanos del país.Fte. mdz