jueves 13 de noviembre de 2025 10:08:32

POLÍTICA: LA SEÑAL DE MACRI A MILEI «EL PRO APOYARÁ LAS REFORMAS PERO CON CONDICIONES Y SE DESPEGA RUMBO AL 2027»

El partido no hará un interbloque con LLA en el Congreso. Acompañarán la reforma laboral pero marcarán su autonomía. Qué implica para el Gobierno

595132

En la cumbre del PRO que encabezó el expresidente Mauricio Macri no hubo críticas altisonantes hacia el gobierno de Javier Milei y todos coincidieron en apoyar sus reformas, en especial la «modernización» laboral, pero hubo un consenso aún mayor: el partido amarillo no será parte del oficialismo, sino un aliado que por momentos podría incomodar a la Casa Rosada.

Esa postura quedó clara con la decisión de mantener bloques del PRO en Diputados y el Senado independientes del Gobierno, como informó la diputada saliente y exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal a la salida del encuentro en la sede partidaria de la calle Balcarce, a metros de Plaza de Mayo. Es decir, no harán un interbloque con La Libertad Avanza (LLA).

Si bien la situación actual no cambia con esto, se trata de un mensaje fuerte. En primer lugar, porque estuvo de acuerdo el jefe del bloque de diputados, Cristian Ritondo, que tiene peso propio y una relación muy estrecha con el nuevo ministro del Interior, Diego Santilli. Además, la futura jefa de los senadores de LLA, Patricia Bullrich, sondeaba la posibilidad de armar un interbloque en el Senado. El PRO acaba de avisarle que eso no ocurrirá.

Pero además, el mensaje se complementa con una decisión que se filtró entre las declaraciones de los dirigentes que asistieron al encuentro: apoyarán la reforma laboral y la tributaria que enviará Milei al Congreso y que se debatirá entre enero y febrero, pero no será a «libro cerrado». De ninguna manera rechazarán la reforma laboral o la tributaria, según aclararon a iProfesional, aunque se reservan el derecho de proponer cambios o diferenciarse en algún punto llegado el caso.

Además revisarán ese acompañamiento en otros temas. De hecho, ya con el Presupuesto 2026 el PRO condiciona su respaldo a que se incluya el pago de la deuda que la Nación mantiene con la Ciudad de Buenos Aires por la coparticipación.

El PRO se mantiene independiente de Javier Milei: ¿qué implica para las reformas que discutirá el Congreso?
La fuga de diputados del PRO a LLA que impulsó Bullrich tras el triunfo del Gobierno en las elecciones fue uno de los temas que llevó a Macri a convocar a la cumbre partidaria. Quieren frenar la «sangría» o al menos negarla, como hizo Ritondo al apuntar que los que se fueron «ya estaban con Patricia antes».

Incluso, una fuente del PRO con acceso a la reunión remarcó ante una consulta de este medio que «no hubo expresiones de bronca contra el Gobierno, para nada». El clima -aseguran- fue ameno y todos coincidieron en seguir apoyando al oficialismo en el Congreso. «Estas primeras reformas (la laboral, la tributaria y la penal) se acompañan, luego se verá en cada caso», señalaron.