jueves 30 de octubre de 2025 18:07:14

POLÍTICA: LA LIBERTAD AVANZA Y PRO CERRARON INTERBLOQUE Y OFICIALISMO LOGRÓ LA PRIMERA MINORÍA EN DIPUTADOS

La unión de bloques permitirá al oficialismo recuperar el control de la Cámara y facilitar la sanción de leyes clave.

Diputados

La Libertad Avanza y PRO cerraron interbloque en Diputados, logrando la primera minoría para el oficialismo y asegurando control de comisiones clave.

La Libertad Avanza (LLA) y el PRO cerraron un interbloque que alcanza 115 diputados, permitiendo al oficialismo recuperar la primera minoría en la Cámara de Diputados. La estrategia facilitará el control de comisiones y presidencias, claves para sancionar las iniciativas estructurales que impulsa el Gobierno.

Interbloque oficialista y primera minoría
El interbloque oficialista estará conformado por 81 diputados de La Libertad Avanza y 24 del PRO, según fuentes parlamentarias citadas por la Agencia Noticias Argentinas. Con estos números, el oficialismo asegurará la mayoría en comisiones y presidencias, esenciales para aprobar leyes.

El armado del interbloque se comenzó a delinear en un encuentro entre Martin Menem, presidente de la Cámara, y Cristian Ritondo, jefe de la bancada del PRO. Ritondo aclaró que no busca la presidencia del cuerpo, donde Menem se encamina a la reelección.

Contención interna y roles dentro del interbloque
Fuentes parlamentarias indicaron que Ritondo trabaja para mantener unificado el bloque. Existe un sector bullrichista que pretendía formar otra bancada dentro del interbloque, liderado por Damián Arabia. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, colabora para que la bancada se mantenga cohesionada.

Sobre Diego Santilli, precisaron que su rol será únicamente legislativo, ya que busca recorrer la provincia con vistas a ser candidato a gobernador en 2027.

Con el escrutinio definitivo, el oficialismo confía en sumar algún diputado más, especialmente en Ciudad de Buenos Aires y Santa Cruz.

Posibles aliados y composición ampliada
El oficialismo espera contar con el apoyo de seis radicales vinculados a los gobernadores Alfredo Cornejo (Mendoza) y Leandro Zdero (Chaco), además de legisladores de Entre Ríos y la bonaerense Karina Banfi.

También podrían sumar los siete diputados de Innovación Federal, Libertad y Futuro, y algunos de Provincias Unidas, que tendría 17 legisladores: dos porteños, seis cordobeses, tres santafesinos, dos jujeños, dos bonaerenses, uno correntino y uno santacruceño.

Queda pendiente la postura de los diputados que responden a los gobernadores peronistas de Catamarca (Raúl Jalil), Tucumán (Osvaldo Jaldo) y del peronismo K de Santiago del Estero, que podría definir el alcance final de la primera minoría.