JAVIER MILEI ACUSÓ AL KIRCHNERISMO DE SER «CATADORES DE CORRUPCIÓN» Y RECORDÓ EL FAMOSO 3% DE SU HERMANA
El presidente Milei abrió la campaña de LLA en Córdoba con un discurso cargado de acusaciones contra Cristina Kirchner y dijo que los audios eran de Inteligencia Artificial

Javier Milei eligió Córdoba para lanzar la campaña nacional de La Libertad Avanza y, lejos de presentar propuestas, se dedicó a cuestionar lo que denominó “operetas armadas con audios, chimentos de peluquería e inteligencia artificial”.
Con tono burlón, llamó al kirchnerismo “catadores de corrupción”, y desvió la discusión hacia Cristina Fernández de Kirchner.
El problema es que, al ridiculizar la circulación de audios que comprometen a dirigentes y funcionarios, Milei terminó reforzando la idea de que su gobierno atraviesa un clima de sospecha.
Al acusar de “berretadas” esas grabaciones, intentó deslegitimarlas, pero al mismo tiempo dejó la sensación de que no tenía otra respuesta más que el ataque discursivo.
En lugar de despejar dudas o marcar una agenda propositiva, el mandatario pareció más preocupado por desacreditar cualquier señal de crítica que por rendir cuentas de su gestión.
Mencionó el famoso 3%
Milei volvió a señalar al kirchnerismo como símbolo de corrupción. Habló de una “triple condenada con tobillera”, en referencia a Cristina Kirchner, y mencionó la célebre frase del “3%” pero la dirigió a la obra pública en tiempos de Cristina Kirchner.
Sin embargo, el recurso mostró desgaste. Apelar a hechos del pasado para explicar el presente dejó en evidencia que Milei necesita un enemigo constante para sostener su narrativa.
El “3%”, que funcionó durante estos últimos meses como eslogan de denuncia política, apareció hoy en su propia boca como un gesto para intentar reírse de esa acusación.
La estrategia de polarizar con el kirchnerismo puede encender a la militancia más fiel, pero empieza a mostrar sus límites frente a una sociedad que reclama soluciones concretas y no frases de campaña recicladas. El 7 de septiembre no le dio rédito en la provincia de Buenos Aires y para el 26 de Octubre parece querer insistir con oa misma estrategia.
Un discurso que expuso debilidad
El acto en Córdoba, que debía ser el relanzamiento de La Libertad Avanza, terminó exponiendo a Milei más que fortaleciendo su figura. En lugar de instalar un mensaje positivo o de gestión, eligió repetir acusaciones para encubrir y desmentir tardíamente la veracidad sobre audios y corrupción sin aportar pruebas ni argumentos sólidos.
Lo que buscó mostrar como fortaleza terminó sonando a defensa improvisada: si todo lo que circula en redes o medios son “operetas”, entonces el presidente evita confrontar con la realidad. Y si el único recurso es volver una y otra vez al kirchnerismo, la campaña corre el riesgo de encerrarse en un loop de acusaciones pasadas que ya le provocaron frustración.
Fte.ic