DIPUTADOS RECLAMARON A LA AGN AUDITAR CONTRATOS DE LA ANDIS CON LA DROGUERÍA SUIZO ARGENTINA Y REVISAR CONTROLES DE LA ANMAT
Legisladores solicitaron que la Auditoría General de la Nación investigue los contratos de la Agencia Nacional de Discapacidad con la Droguería Suizo Argentina y la actuación de la Anmat tras el caso de fentanilo contaminado.

Un grupo de diputados reclamó que la Auditoría General de la Nación (AGN) audite los contratos de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) con la Droguería Suizo Argentina y que se revisen los controles de la Anmat, tras las muertes provocadas por el fentanilo contaminado.
Auditoría a los contratos de la Andis
La solicitud fue presentada ante el presidente de la Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas, Miguel Ángel Pichetto. Los legisladores remarcaron que las denuncias de corrupción dentro de la Andis generaron gran preocupación y que era urgente un control externo.
El planteo incluyó un pedido expreso para que la AGN investigue los contratos firmados con la Droguería Suizo Argentina. Según los diputados, un examen detallado permitirá despejar dudas sobre posibles sobornos y recuperar la confianza en la gestión de fondos públicos.
Los firmantes destacaron que la transparencia en la adquisición de medicamentos es clave. Señalaron que la investigación no solo debe alcanzar a la Andis, sino también a las empresas involucradas en la provisión de insumos sanitarios.
Reclamo de auditoría sobre la Anmat
En paralelo, los legisladores exigieron que la Anmat sea sometida a una auditoría de gestión. El objetivo es evaluar sus sistemas de control y alerta, especialmente luego de las observaciones realizadas a la farmacéutica HLB Pharma Group y al Laboratorio Ramallo.
El episodio del fentanilo contaminado, que derivó en varias muertes, expuso fallas en los mecanismos de fiscalización. Para los diputados, la seguridad de la población depende de que la Anmat funcione con mayor rigor y capacidad de respuesta.
El pedido incluyó además que la AGN informe al Congreso de manera mensual sobre los avances de las auditorías. De esta forma, los legisladores esperan que las denuncias se aclaren en el menor tiempo posible y que, si corresponde, se activen medidas judiciales.En su presentación, remarcaron que los hechos denunciados son graves y requieren un seguimiento constante. Subrayaron que la ciudadanía espera explicaciones claras y un compromiso firme con la transparencia en la Andis y en la Anmat.
Fte.Ei