DIPUTADOS: LA OPOSICIÓN OBTUVO QUÓRUM Y VUELVE A LA CARGA POR LOS FONDOS PARA UNIVERSIDADES Y EL GARRAHAN
Con 131 asistentes, la Cámara baja debate los aumentos presupuestarios que incomodan al gobierno de Milei. También se debatirá el emplazamiento a comisiones para la distribución de los ATN.

Los bloques opositores consiguieron este miércoles en el Congreso el quórum para tratar una serie de proyectos incómodos para el gobierno de Javier Milei en materia presupuestaria.
Con la presencia de 131 legisladores en la Cámara de Diputados ya se debaten iniciativas como el incremento de las partidas para el financiamiento de las universidades y la emergencia pediátrica en el Hospital Garrahan.
Además se busca el emplazamiento a comisiones para inicia el tratamiento legislativo de la modificación Ley de ATN (ya tiene media sanción en el Senado), uno de los principales pedidos de los gobernadores.
Por fuera del temario quedó el rechazo al veto de la Ley de Emergencia de Bahía Blanca a pedido de Silvana Giuidici (PRO) y Karina Banfi (UCR)y se acordó tratarlo junto con los otros vetos.
La sesión es impulsada por legisladores de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, Coalición Cívica y Frente de Izquierda.
¿En qué consisten los proyectos de la oposición en Diputados?
Con respecto al financiamiento universitario, el nuevo proyecto de ley busca actualizar las partidas presupuestarias para el funcionamiento universitario, hospitales universitarios, ciencia y tecnología, y extensión universitaria al 1° de enero de 2025, según la inflación acumulada de 2023 y 2024.
Además propone una recomposición salarial para docentes y no docentes desde diciembre de 2023 hasta la sanción de la norma por el índice de inflación acumulada.
En tanto, el proyecto de aumento presupuestario al Hospital Garrahan, pretende declarar la Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica y de las Residencias Nacionales en Salud por 2 años (con reasignación de fondos y uso de reservas destinadas a contingencias sanitarias).
Además prioriza la recomposición salarial del personal de salud asistencial y no asistencial incluidos los residentes.
Fte.ic