martes 6 de mayo de 2025 06:35:21

EL GOBIERNO CALIFICÓ DE «EXTORSIVO» EL PARO DE COLECTIVOS Y DENUNCIÓ QUE LA UTA TOMÓ DE REHENES A LOS PASAJEROS

Desde la Secretaría de Transporte apuntaron contra la UTA, mientras que destacaron que no todos los gremios se hayan adherido.

launion-tranviarios-automotor-utadefinio-unparo-de-colectivos-por-24-horas-2015021

El Gobierno nacional calificó de «extorsivo» el paro por 24 horas del próximo martes convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) tras el fracaso de las paritarias. Esto quiere decir que no habrá colectivos circulando por AMBA, al menos lo que corresponden a dicho gremio. Por su parte, los de la línea DOTA funcionarán con normalidad.

«Mañana martes 6 de mayo el gremio UTA (Unión Tranviarios Automotor) decretó un paro extorsivo por no haber recibido un aumento de sueldo del 40%, el cual supera ampliamente las pautas salariales de gobierno por lo que el gremio resolvió tomar de rehenes a los pasajeros y no prestar tareas luego de meses de negociación», sostuvo la Secretaría de Transporte mediante un comunicado difundido esta tarde.

En este mismo sentido, desde el Gobierno señalaron que «el gremio UTA rechazó el aumento ofrecido por las empresas luego de múltiples negociaciones en la Secretaría de Trabajo» y detallaron que «el paro afecta a las líneas de colectivo del AMBA, a las 103 líneas de jurisdicción nacional que circulan en el AMBA, a las 31 de CABA que circulan por la ciudad y a las 102 de Provincia de Buenos Aires».

No obstante, aclararon que «hay líneas de colectivos que no acatarán la medida del paro. Estas empresas son el grupo Metropol y Dota, a la vez que otras empresas lo están definiendo. Se espera que más del 50% de las empresas de transporte no acate el paro«, agregaron desde el Gobierno.

Advertencias y afectados

El Gobierno advirtió que «se fiscalizará que se cumpla con las prestaciones mínimas de servicio de colectivos el día de mañana, por tratarse el transporte público de un servicio esencial» y aclararon que «en caso que las líneas no presten el servicio de la manera correspondiente se intimará a las empresas a que aseguren el servicio mínimo (al 50% de capacidad) de manera regular y, asimismo, se iniciará el procedimiento previsto por la resolución 212 que establece la facultad de descontarle el día de subsidio a las líneas y evaluar la vigencia de permiso que habilita el servicio».

Se estima que este paro de colectivos afectará a más de 9 millones personas que circulan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) diariamente. La medida iniciará esta medianoche y se extenderá por 24 horas, a diferencia de otras medidas que son por menos tiempo. Fte.Ei