GUERRA EN EL PRO: TAGLIAFERRI FULMINÓ A LOSPENNATO Y CUESTIONÓ LA GESTIÓN EN LA CIUDAD
La senadora del PRO, Guadalupe Tagliaferri, lanzó fuertes críticas hacia su compañera de espacio político Silvia Lospennato, y también apuntó contra la gestión de Jorge Macri.

En plena campaña rumbo a la Legislatura porteña, la senadora del PRO, Guadalupe Tagliaferri, lanzó fuertes críticas hacia su compañera de espacio político Silvia Lospennato, y también apuntó contra la gestión de Jorge Macri en la Ciudad de Buenos Aires. En declaraciones radiales, aseguró que en el oficialismo “no hay ideas nuevas” y que los porteños “vuelven a discutir problemas básicos”.
Desde su nuevo rol como candidata por el espacio Volvamos Buenos Aires, Tagliaferri no escatimó en cuestionamientos. “La candidata de Mauricio Macri propone cosas que ya hizo Larreta, o que ya existen. No hay una propuesta renovadora, ni un plan concreto para mejorarle la vida a los vecinos”, sentenció en diálogo con Radio Splendid AM 990.
En un tiro por elevación hacia Silvia Lospennato, quien encabeza la lista oficial del PRO, Tagliaferri sostuvo que “no se están discutiendo soluciones reales” y que el foco de la campaña parece más orientado a repetir eslóganes que a ofrecer medidas viables.
Además, fue contundente respecto al actual jefe de Gobierno porteño. “Jorge Macri no está gestionando, está ausente. La Ciudad perdió el rumbo, y lo que vemos es una falta de compromiso con las prioridades reales de los porteños”, afirmó.
La senadora también aprovechó para criticar a La Libertad Avanza, especialmente al vocero presidencial Manuel Adorni, quien se postula como legislador por ese espacio. “Ahora dice que será ‘el presidente de Milei en la Ciudad’. Ya sabemos lo que eso significa: más gritos, menos gestión. No me sorprende su estilo, es su marca personal”, ironizó.
Las tensiones en la interna del PRO porteño crecen en un clima político marcado por la dispersión de candidaturas y la falta de un liderazgo claro. Mientras tanto, el electorado capitalino observa con atención qué figuras logran escapar del barro discursivo para ofrecer respuestas concretas a los desafíos de la ciudad. Fte.Ei