EL GOBIERNO PORTEÑO PROPUSO LLAMAR «CATEDRAL-PAPA FRANCISCO» A LA ESTACIÓN TERMINAL DEL SUBTE D
El proyecto lleva la firma de Jorge Macri y sería un homenaje al pontífice fallecido, quien solía utilizar el transporte público.

El gobierno porteño, a cargo de Jorge Macri, presentó un proyecto de ley a la Legislatura para que la estación Catedral de la Línea D de subte cambie su nombre. La propuesta es que pase a llamarse Catedral-Papa Francisco en honor a Jorge Bergoglio, sumo pontífice fallecido el pasado lunes durante la madrugada a causa de un derrame cerebral.
Esta decisión se tomó en medio de la conmoción que causó el fallecimiento del papa argentino. Mientras miles de fieles se acercan a la Plaza San Pedro para darle una última despedida en lo que será su funeral, en Argentina también le rendirán homenaje con calles o estaciones de subte a su nombre.
«En el proyecto, el Jefe de Gobierno pide que este caso se exceptúe, dada la importancia de la obra de Francisco, de la disposición que obliga a esperar diez años hasta que una calle o lugar público lleve el nombre de alguien fallecido (artículo 5° de la Ley 83)«, destaca uno de los artículos del proyecto al que tuvo acceso NA.
Los argumentos del Gobierno porteño
A su vez, el Gobierno porteño detalló una serie de argumentos para realizar esta modificación en la estación de la Línea D. «Su cercanía y sencillez se demostraba en su continuo uso del transporte público de nuestra querida Ciudad, y en particular del servicio de subte, que utilizaba para llegar a la Catedral Metropolitana y a la sede episcopal», sostiene el proyecto de ley que firma Jorge Macri dirigido a la Presidente de la Legislatura, Clara Muzzio.
«Para todos los porteños y usuarios del Subte, permanece vivo el recuerdo del pastor que, en andenes y coches, no dejaba de bendecir y saludar a quienes se le acercaban en busca de consuelo o ayuda», agregó. «Su nombre quedará para siempre en la historia de las grandes personalidades argentinas. Que la actual estación ‘Catedral’ de la Línea D lleve también el nombre de Papa Francisco no solo representa un homenaje sincero a una de las personalidades más destacadas de nuestra historia reciente, sino que también constituye un gesto simbólico hacia las generaciones futuras, que encontrarán en ese nombre un vínculo perdurable con el legado del primer Papa argentino y porteño», completó.
Dentro de los homenajes del Gobierno porteño, durante la noche del lunes pusieron en las cuatro caras del Obelisco la imagen del Papa Francisco con la icónica frase «recen por mí» que lo acompañó durante todos sus años al frente de la Iglesia Católica.
Fte.Ei