lunes 24 de febrero de 2025 06:44:04

DOCENTES BONAERENSES PROTESTARÁN ESTE LUNES EN LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN «CONTRA LA MOTOSIERRA MILEI, LOS GOBERNADORES Y EL FMI»

Los trabajadores de la educación se manifestarán frente al Palacio Pizzurno, en la Ciudad de Buenos Aires. En paralelo, el Gobierno llamó a una mesa para discutir el salario mínimo del sector.

multimedia.normal.9624a75b2b8a2e7c.NDU1NjkxMzQxXzg4OTkzNzA1OTgzMjYwMV8yOTgzMjJfbm9ybWFsLndlYnA=

Docentes de la provincia de Buenos Aires realizarán una protesta este lunes frente al Palacio Pizzurno (Secretaría de Educación de la Nación) bajo la consigna «contra la motosierra Milei, los gobernadores y el FMI«. Reclamarán por una mejora salarial para todo el cuerpo educativo. El Gobierno llamó a una mesa para discutir el salario mínimo docente.

Los maestros bonaerenses, agrupados en la organización Multicolor, exigen cobrar un salario «igual a la canasta familiar» y que se frene «el cierre de cursos«; además, llamaron a otros gremios docentes para que se sumen tanto a éste acto como al paro que llevarán a cabo el próximo 5 de marzo.

«Nos concentramos para lograr un salario igual a la canasta familiar, para pronunciarnos en contra de las reformas antieducativas y para exigir que no se cierren cursos. Que CTERA también se sume y llame a un plan de lucha nacional en defensa de la Educación Pública«, sostuvieron desde un comunicado.

Paro de gremios docentes nucleados en la CGT

Esta convocatoria surge luego de que los gremios docentes, nucleados en la Confederación General del Trabajo (CGT), anunciaran dos paros: uno para el 27 de febrero y otro 5 de marzo, con el objetivo de acordar con el Gobierno Nacional una reunión para mejorar las propuestas de las paritarias.

La semana pasada, el secretario general de la Confederación de Educadores de Argentina (CEA), Fabián Feldman, indicó que el último aumento «se dio por decreto» a mediados del año pasado y que, desde ese momento, no obtuvieron respuestas para llegar a una mejora salarial.

La concentración se realizará mañana, en la puerta de la Secretaría de Educación de la Nación (Pasaje Pizzurno N° 935, entre Paraguay y Marcelo T. De Alvear) a las 10, donde se visibilizará el reclamo de aumento salarial, que viene «planchado» desde agosto del año pasado. «Basta de ajuste educativo. Plata para educación pública, salario y trabajo, no para el FMI», concluyeron.

El Gobierno llamó a una mesa para discutir el salario mínimo docente

Los gremios docentes que integran la CGT resolvieron la semana pasada no iniciar el calendario escolar y anunciaron dos paros nacionales, a lo que el Gobierno respondió con una convocatoria a la Mesa del Salario Mínimo.

Tras las medidas anunciadas por los sindicatos de educadores, el Ministerio de Capital Humano convocó para el próximo lunes a las 15 a la Mesa del Salario Mínimo Docente Garantizado, al tiempo que manifestó que el «diálogo» entre la cartera y los gremios está «siempre abierto».

El encuentro tendrá lugar en la Secretaría de Trabajo y participarán los gremios docentes nacionales y el Comité Ejecutivo del Consejo Federal de Educación, integrado por los ministros de Educación provinciales.

Además, estarán presentes en la reunión «con voz y sin voto» las asociaciones de escuelas privadas, indicó un comunicado del Ministerio que conduce Sandra Pettovello. Fte.á