INTERNACIONAL: EL PAPA FRANCISCO SUFRIÓ UNA NUEVA CRÍSIS RESPIRATORIA «EL VATICANO INFORMÓ QUE SU ESTADO ES CRÍTICO
Desde la Santa Sede informaron que el Pontífice requirió de la aplicación de oxígeno y varias transfusiones de sangre

El Papa Francisco continúa en estado crítico y su pronóstico es reservado, según informó el Vaticano en un nuevo parte médico emitido este sábado por la tarde. El Sumo Pontífice, de 88 años, sufrió durante la mañana una crisis respiratoria asmática prolongada como parte de su cuadro de neumonía bilateral y debió recibir transfusiones de sangre.
El comunicado oficial detalla que la crisis requirió la aplicación de oxígeno de alto flujo y que los análisis de sangre diarios evidenciaron una trombocitopenia asociada a la anemia, lo que motivó la necesidad de transfusiones. Aunque sigue consciente y alerta, el parte señala que experimenta más dolores que el día anterior, lo que mantiene la preocupación en torno a su evolución.
Complicaciones en su tratamiento y el impacto en su agenda
El Vaticano había informado previamente que el Papa Francisco había mostrado una leve mejoría y que había pasado una buena noche, aunque seguía bajo tratamiento y en observación permanente. Sin embargo, la reciente crisis respiratoria ha generado alarma entre sus médicos y colaboradores. La Santa Sede confirmó que el Pontífice no pronunciará la tradicional oración del Ángelus este domingo, por segunda semana consecutiva desde su ingreso en el Hospital Gemelli de Roma hace ocho días.
El 14 de febrero, Francisco fue hospitalizado inicialmente por un cuadro de bronquitis que, tras estudios médicos, se confirmó como una neumonía bilateral. Desde entonces, su tratamiento incluyó antibióticos y cortisona para evitar el agravamiento de la infección, lo que había permitido cierta estabilidad en su estado. Sin embargo, la nueva crisis respiratoria puso en duda su recuperación inmediata.
Las preocupaciones médicas y la incertidumbre sobre su evolución
La doctora Annalisa Bilotta, del hospital internacional Salvator Mundis, advirtió que la condición estacionaria del Papa se ha deteriorado gravemente en las últimas horas. Según explicó, la frase utilizada en el parte médico de que “el pronóstico es reservado” indica que la evolución del cuadro clínico es incierta y que podría haber nuevos episodios de descompensación.
Bilotta destacó que una crisis respiratoria aguda implica una severa falta de oxígeno, lo que justifica la administración de oxígeno en flujos elevados. Además, precisó que la cantidad de transfusiones recibidas no fue especificada, pero que su necesidad es consecuencia directa de la combinación de su neumonía bilateral y su bronquitis crónica, ambas afecciones que complican aún más su cuadro general.
Entre la preocupación y la esperanza: la visión del Vaticano
Fuentes del Vaticano han intentado moderar la alarma, recordando que el cirujano Sergio Alfieri ya había advertido en una conferencia de prensa que Francisco no estaba fuera de peligro. Según el especialista, debido a la complejidad del cuadro del Papa, era esperable que se presentaran episodios de descompensación. Sin embargo, la combinación de la crisis respiratoria y la anemia ha elevado la preocupación entre los especialistas que monitorean su estado.
A pesar de la gravedad del cuadro, Francisco se mantiene sin conexión a máquinas de soporte vital. Lo que ha sido señalado como un punto positivo dentro de la complejidad de su estado. No obstante, los médicos subrayan que su recuperación es incierta y que los próximos días serán clave para determinar si su salud mejora. En caso contrario, requeriría medidas más invasivas para su estabilización.
El impacto en su agenda y en la comunidad católica
La salud del Papa ha sido un tema recurrente en los últimos años, generando preocupación entre los fieles de todo el mundo. Desde 2021, Francisco ha sido hospitalizado en cuatro ocasiones en el Hospital Gemelli y ha sido sometido a cirugías de colon y hernia. Además, ha sufrido ataques recurrentes de gripe con complicaciones respiratorias y ha tenido que desplazarse en silla de ruedas debido a problemas en las rodillas.
Esta semana, a pesar de su delicado estado, recibió la visita de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. La mandataria aseguró que lo encontró de buen humor y con su característico sentido del humor intacto. Según el diario Corriere della Sera, el Papa incluso reaccionó con risas a los falsos rumores sobre su fallecimiento que circularon en redes sociales. «Sé que hay gente que dice que ha llegado mi hora, ¡siempre llaman a la desgracia!», bromeó con ironía.
Una vigilia de fe y expectativa en el mundo católico
El Vaticano mantiene la vigilancia médica y los médicos continúan monitoreando su evolución. Y el mundo católico sigue atento a cada actualización sobre la salud del Pontífice. Su estado crítico ha generado un movimiento de oración en distintas comunidades religiosas, que piden por su recuperación y estabilidad.
Las próximas horas serán determinantes para evaluar su evolución y los especialistas no descartan que su tratamiento requiera nuevos ajustes.