domingo 23 de noviembre de 2025 00:03:50

GUILLERMO FRANCOS RECONOCIÓ QUE RENUNCIÓ POR «PRESIONES» A JAVIER MILEI TRAS LAS ELECCIONES

El exjefe de Gabinete planteó que Milei “tenía claro que tenía que hacer modificaciones del Gabinete y mi salida se lo facilitaba».

1756734189332

Este sábado, dos cambios ministeriales terminaron de concretar la renovación del Gabinete que inició Casa Rosada luego del triunfo libertario en las elecciones del 26 de octubre. El proceso que parece haber culminado con la designación de Alejandra Monteoliva frente al Ministerio de Seguridad y Carlos Presti frente al de Defensa inició también con un doble anuncio: la salida del exjefe de Gabinete, Guillermo Francos, junto a su mano derecha Lisandro Catalán, que dejó el Ministerio del Interior.

Precisamente, este fin de semana Francos se refirió a su salida, que había despertado una serie de resquemores en la interna del Gobierno. “Poquito antes de la elección se mencionaban muchos cambios de ministros. A mí me mandaban a distintos lugares y seguía esta ola de versiones. Yo hablé con el Presidente después de la elección. Como yo veía esa situación me imaginé que el Presidente tenía que tomar una determinación sobre esto y le estaba costando”, explicó.

En ese marco, detalló que Javier Milei «ha tenido presiones de distintos tipos por el tema de la conformación de su Gabinete y dijo que iba a hacer lo necesario para tener un equipo coordinado y trabajar en conjunto. Yo le dije que tenía mi renuncia a disposición, que no quería ser un estorbo, y le presenté mi renuncia”.

Él tenía claro que tenía que hacer modificaciones del Gabinete y mi salida se lo facilitaba. Yo lo sentí como una cuestión de razonabilidad, entendía que él estaba en una posición compleja para resolver esto y lo ayudé a resolverla. Él lo entendió, incluso me agradeció el gesto. Cero problema con el Presidente», planteó en radio Mitre, en donde aseguró que no volvió a ver a Milei. «Creo que colaboré en la parte más importante de este Gobierno, capaz la más difícil”, remarcó.

Cambios en el Gabinete

Un doble anuncio del Gobierno terminó de delinear el Gabinete de cara al recambio legislativo del 10 de diciembre. Las confirmaciones de Carlos Presti en reemplazo de Luis Petri (que asumirá como diputado) en el Ministerio de Defensa y de Alejandra Monteoliva sustituyendo a Patricia Bullrich (irá al Senado) en el Ministerio de Seguridad prometen una continuidad en las gestiones.

Así lo expresó el comunicado del Gobierno que oficializó el cambio: «Ambas designaciones implican una continuidad del rumbo que dichos ministerios emprendieron el 10 de diciembre del 2023″ y remarca que «la Argentina potencia que todos soñamos y que los argentinos ratificaron en las urnas el pasado 26 de octubre requiere de unas Fuerzas de Seguridad y Fuerzas Armadas firmes, profesionales y despolitizadas, bajo la conducción de expertos en sus respectivas áreas».

Alejandra Monteoliva tiene trayectoria en la gestión de Seguridad en administraciones municipales, provinciales y federales. Egresada de la carrera de Relaciones Internacionales en la Universidad Católica de Córdoba, concretó una maestría en Planificación y Administración del Desarrollo Regional y Política Pública de la Universidad de los Andes, en Colombia. Trabajó en el Ministerio de Seguridad de Córdoba y en la Secretaría de Seguridad de Vicente López. Actualmente, ejercía el cargo de secretaria de Seguridad de la Nación.

Por su parte, Carlos Alberto Presti es teniente general. El 10 de enero de 2024, a pocos días de la asunción de Javier Milei, había sido designado Jefe del Estado Mayor General del Ejército. Su designación provocó el pase a retiro de 22 generales en actividad, mayores que él. Durante su gestión, tuvo bajo su mando a 55.000 hombres y mujeres.

Fte.á