viernes 21 de noviembre de 2025 11:43:36

ECONOMÍA: LA MOROSIDAD DEL CRÉDITO Y TARJETAS ALCANZA UN PELIGROSO RECORD EN 15 AÑOS

La morosidad de créditos y tarjetas de crédito registró el máximo histórico en los últimos quince años.

como-es-el-proceso-fabricacion-las-tarjetas-credito-y-que-tecnologia-poseen

La morosidad en el crédito y las tarjetas de crédito sufrió un nuevo aumento que la llevó a picos históricos. Las tarjetas de crédito tienen un nivel de mora en el pago de 7,4%, el credito personal con falta de pago pica a 9,1% y los créditos familiares, a 7,3%.

La morosidad está fuertemente ligada a los salarios y la inflación
Este dato, que se desprende de un informe del Banco Central de la República Argentina (BCRA), se corresponde con el aumento de precios por encima de los ajustes salariales de la mayor parte de los argentinos. Sumado a eso, el aumento en los precios de los servicios básicos y transporte deja a los asalariados con un ingreso disponible limitado para responder a todas las necesidades cotidianas y genera que se dejen de pagar créditos y tarjetas.

Otro punto que agrava la situación es que muchas familias utilizan tarjeta de crédito para pagar gastos básicos y hasta alimentos. Por eso, a medida que aumentan los precios, tener menos disponibilidad crediticia puede afectar gravemente la cobertura de necesidades básicas.
Seguir leyendo

El economista Christian Buteler realizó gráficos que muestran que la morosidad es la más alta en 15 años y los publicó en sus redes sociales: