martes 28 de octubre de 2025 18:52:56

POLÍTICA: PATRICIA BULLRICH SE PERFILA PARA UN ROL CLAVE EN EL SENADO Y CRECE LA TENSIÓN CON VICTORIA VILLARRUEL

En la Casa Rosada tampoco descartan esa opción, aunque remarcan que la decisión final dependerá del presidente Javier Milei

1200x800-4 (1)

La ministra de Seguridad y senadora electa Patricia Bullrich podría ocupar un lugar central en la nueva etapa política. Su nombre suena con fuerza para asumir la presidencia provisional del Senado, el segundo cargo en la línea de sucesión presidencial. La posibilidad se instala en medio de la tensión interna entre el oficialismo libertario y la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien preside la Cámara Alta.

Según confirmaron fuentes del entorno de Bullrich,  “es la intención que sea ella, pero tiene que votar y definir la Cámara”. En la Casa Rosada tampoco descartan esa opción, aunque remarcan que la decisión final dependerá del presidente Javier Milei. El tema ya se analiza con cautela dentro del oficialismo, que ve en Bullrich una figura de confianza para ordenar políticamente al Senado.

El nuevo equilibrio de poder tras las legislativas
El panorama político cambió drásticamente luego del triunfo de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas. Allí, el espacio oficialista obtuvo más del 40% de los votos a nivel nacional y logró pasar de seis a veinte senadores propios. Con ese avance, el Gobierno ve la oportunidad de reconfigurar el mapa parlamentario.

En ese sentido, si a los legisladores libertarios se suman los seis senadores del PRO que aún conservan mandato, más algunos representantes provinciales y eventuales apoyos de la UCR, el Ejecutivo considera que podría construir una mayoría estable para impulsar su agenda de reformas. Así podría contrarrestar el bloque kirchnerista, que cuenta con 28 integrantes.

Fuentes parlamentarias aseguraron que el eventual nombramiento de Bullrich como presidenta provisional del Senado “le daría al Gobierno un mayor control político y un canal directo con la vicepresidenta”. Sin embargo, advierten que eso exigirá negociaciones finas con los aliados. “Será necesario acordar cada votación, especialmente en temas económicos y fiscales”, afirmaron.

Tensión con Villarruel y una relación que deberá recomponerse
La llegada de Bullrich al Senado ocurre en un contexto de distancia y tensiones entre Victoria Villarruel y la Casa Rosada. La vicepresidenta no participó públicamente de las celebraciones tras el triunfo libertario ni se manifestó en redes, lo que profundizó las versiones de un vínculo político quebrado.

Esa relación se tensó aún más tras la polémica sesión en la Cámara Alta que sancionó la Emergencia en Discapacidad y el aumento a las jubilaciones, normas luego vetadas por Milei. Bullrich había cuestionado duramente la decisión de Villarruel de asistir a esa sesión: “No sea cómplice del kirchnerismo destructor”, escribió en redes sociales, en una frase que marcó un quiebre dentro del oficialismo.

La vicepresidenta no tardó en responder. “Como vicepresidente cumplo con mi rol institucional, que implica presidir las sesiones, me gusten o no. Me votaron para defender la institucionalidad, no para levantarme cuando las papas queman”, sostuvo Villarruel, en un mensaje directo que expuso la interna libertaria.

Una pieza estratégica para el oficialismo
Si finalmente Bullrich asume la presidencia provisional del Senado, se convertirá en una figura clave dentro del esquema de poder. Ese cargo no solo la coloca como segunda en la línea de sucesión presidencial, sino que además le permitiría al Ejecutivo fortalecer su influencia en la Cámara Alta y blindar su agenda legislativa.

Bajo ese marco, desde el Gobierno confían en que la exministra será un puente político efectivo entre el presidente y los senadores aliados. “Patricia representa la firmeza del cambio y tiene la capacidad de construir acuerdos sin ceder en los principios”, señaló un funcionario cercano a la jefatura de Gabinete.