domingo 26 de octubre de 2025 19:19:31

MAURICIO MACRI VOTÓ Y SE OFRECIÓ A JAVIER MILEI «PARA GENERAR GOBERNABILIDAD» PERO ACLARÓ QUE NO HABLÓ DE CARGOS

El expresidente votó en la Ciudad de Buenos Aires y aseguró que está dispuesto a colaborar con el Gobierno si el Presidente lo convoca. Evitó hablar de nombres propios y pidió “reforzar la gobernabilidad” tras los comicios.

mauricio-macri-votando-26102025-2125739

“Él sabe mi número. Si necesita algo, me va a llamar”, expresó Mauricio Macri al ser consultado por un posible contacto con Javier Milei luego de las elecciones legislativas. El exmandatario habló brevemente con la prensa tras emitir su voto en la Ciudad de Buenos Aires, donde buscó mostrarse conciliador, aunque sin ceder terreno político.

Macri remarcó que está “a disposición para hablar estructuralmente de cómo se puede ayudar a generar gobernabilidad y aportar al cambio”, pero aclaró que no hubo conversaciones sobre posibles designaciones. “No hemos hablado de ministros”, subrayó. El exjefe de Estado insistió en que la prioridad debe ser “reforzar el equipo del Gobierno para lograr estabilidad y crecimiento”.

“Espero una elección pareja y un lunes tranquilo”

Consultado sobre el clima económico, Macri aseguró que espera “una elección pareja” y que ese escenario contribuya a calmar los mercados. “El Gobierno debe reforzar su capacidad de gestión y la gobernabilidad, que es lo que todos reclaman para que haya estabilidad y podamos crecer”, señaló.

También apuntó contra la herencia recibida: “El gobierno de Milei hizo esfuerzos enormes para sacar al país de la crisis que dejó el populismo irresponsable. Ojalá los cambios de fondo se concreten para sostener esos logros”. En tono más distendido, ante la pregunta sobre cómo imagina el lunes posterior a los comicios, respondió: “Un lunes tranquilo, un lunes tranquilo”.

El PRO busca reposicionarse tras la elección

El futuro del PRO aparece como uno de los temas centrales del escenario postelectoral. La bancada amarilla en la Cámara de Diputados pasará de 35 a 26 legisladores, lo que marcará un punto de inflexión para el partido fundado por Macri. Cada voto será determinante, pero insuficiente, para sostener la agenda legislativa de Milei.

Fuentes cercanas al exmandatario reconocen que la jornada electoral abrirá un debate interno sobre la relación con La Libertad Avanza. En la sede de la calle Balcarce se respira incertidumbre y desconfianza, y muchos dirigentes admiten que el resultado será apenas el comienzo de una discusión estratégica sobre el futuro del espacio.

Las tres opciones que evalúa el macrismo

Hace diez días, Macri ya había dejado entrever su postura en la red X, al pedir que el Gobierno “convoque al diálogo con humildad y honestidad” y que acepte “una oposición constructiva que acerque propuestas desde cada rincón del país”. Según sus allegados, la definición dependerá del rumbo que el propio Presidente decida tomar después de las elecciones.

Dentro del PRO analizan tres escenarios. El primero, si Milei sufre un revés electoral, fortalecería la idea de que el partido retome un perfil independiente y construya una alternativa propia hacia 2027. Sería un retorno al rol opositor, con autonomía y sin pactos de integración con LLA.

Los posibles puentes con la Casa Rosada

El segundo escenario depende de la apertura del Gobierno. Si Milei convoca al diálogo y amplía el Gabinete, podrían incorporarse figuras del PRO como Guillermo Montenegro, Diego Santilli o Cristian Ritondo. Sin embargo, el interrogante es si esos nombres responderían a acuerdos institucionales o personales, como ocurrió en su momento con Patricia Bullrich.

El tercer camino es el más complejo: contener las tensiones internas dentro del PRO. Con menor representación parlamentaria y pérdida de poder territorial, el partido atraviesa un proceso de fragmentación. En la Ciudad de Buenos Aires, por primera vez no compite con su sello, y en Córdoba se dividió en tres sectores: uno aliado con LLA, otro moderado y un tercero encabezado por Héctor Baldassi bajo el espacio Ciudadanos.

El futuro inmediato del macrismo

Los próximos días serán decisivos para definir el papel del PRO en la nueva etapa política. Mientras Macri se mantiene en un rol de consejero externo, su partido enfrenta el desafío de no quedar subsumido por el avance libertario ni diluir su identidad histórica.

“Después de la elección se verá”, resumen en su entorno, convencidos de que la clave será cómo reaccione Milei tras los resultados. Si el oficialismo decide abrir el juego, Macri podría tener una influencia directa en la redefinición del tablero político de cara a 2027.

Fte.Ei