viernes 24 de octubre de 2025 06:01:04

RECHAZARON EL SOBRESEIMIENTO DE CRISTINA KIRCHNER EN LA CAUSA CUADERNOS E IRÁ A JUICIO ORAL

El Tribunal le dio un revés a la estrategia judicial de la expresidenta. El juicio oral está previsto que comience el 6 de noviembre

Atalayar_Cristina-Fernandez-de-Kirchner-vicepresidenta-Argentina

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 7 rechazó el pedido de sobreseimiento presentado por la defensa de Cristina Kirchner en la causa conocida como «Cuadernos». Esta decisión mantiene a la ex presidenta como imputada y habilita la realización del juicio oral, previsto para el 6 de noviembre.

Los jueces Enrique Méndez Signori, Germán Andrés Castelli y Fernando Canero firmaron la resolución este jueves, tras considerar los argumentos de las partes.

El pedido de Cristina Kirchner y la respuesta de la Justicia

La defensa de Cristina, con Carlos Alberto Beraldi y Ari Rubén Llernovoy, fundamentó su pedido en la sentencia de la Corte Suprema en la causa «Vialidad». Dicho fallo, del 10 de junio de 2025, confirmó la absolución de Fernández de Kirchner por asociación ilícita.

Los abogados plantearon una «superposición del objeto procesal» entre ambas causas. Alegaron que, al ser absuelta en «Vialidad«, no podía ser juzgada nuevamente por el mismo hecho, invocando la garantía constitucional contra el doble juzgamiento.

La fiscal general Estela Fabiana León, de la Fiscalía General n° 5, sostuvo que el planteo de la defensa era «inadmisible». Remarcó que no se describía un «mismo hecho histórico», sino que se buscaba forzar una identidad entre causas que no existe.

León precisó que la garantía de no ser juzgado dos veces solo bloquea un nuevo proceso por el mismo hecho histórico atribuido a la misma persona, no por «planes» genéricos. La Unidad de Información Financiera (UIF), con Mariano Ariel Galpern, también se opuso. La UIF descartó que la mera coincidencia de imputados justificara la cosa juzgada.

El juez Enrique Méndez Signori recordó un planteo similar de la defensa en 2018, que fue rechazado. Subrayó que la nueva presentación no mostró la «triple concurrencia» para un doble juzgamiento: identidad de persona, objeto y causa. Méndez Signori indicó que la defensa solo expuso una «coincidencia» de comportamientos sin considerar las diferencias fácticas.

El tribunal destacó, además, la obligación de Argentina de investigar y sancionar la corrupción, según las Convenciones Interamericana y de Naciones Unidas contra la Corrupción.

Con estos argumentos, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 7 rechazó la excepción por falta de acción y el sobreseimiento solicitado. Esta resolución significa que Cristina Elisabet Fernández continuará como imputada en la causa «Cuadernos», y la absolución en «Vialidad» no impide la continuidad del proceso judicial previsto para el 6 de noviembre.

Fte.IP