miércoles 22 de octubre de 2025 00:05:33

$LIBRA: LA COMISIÓN INVESTIGADORA CITÓ A JAVIER MILEI PARA QUE EXPLIQUE SU PARTICIPACIÓN EN LA ESTAFA

La comisión solicitó además cooperación a las fuerzas de seguridad para garantizar la presencia de Karina Milei y otros funcionarios en las próximas sesiones.

javier-milei-captura-tv-publica

La comisión investigadora del caso $LIBRA del Congreso volvió a presionar al Gobierno Nacional y aprobó una citación para que el presidente Javier Milei de explicaciones sobre su implicación en la promoción de la criptomoneda fraudulenta. La citación se da luego de que la comisión le haya librado dos oficios con requisitorias para que respondiera por escrito los cuestionamientos de los diputados sobre el caso, respuestas que nunca fueron remitidas.

Los diputados opositores que forman parte de la comisión interrogarán a Milei particularmente sobre la entrevista televisiva que brindó a Jonatan Viale el 17 de febrero, apenas tres días después del caso. Durante dicho reportaje, el presidente aseguró que «no más de cinco argentinos» se vieron afectados por la estafa; afirmación que meses más tarde se corroboró como falsa.

«¿Perdió el Estado nacional acá? No. ¿Perdieron plata los argentinos? Tengo mis serias dudas; te diría que no creo que sean más de cinco argentinos. De los 5 mil damnificados, la mayoría son estadounidenses y chinos«, sostuvo el presidente en televisión. Sin embargo, la empresa de Ripio desmintió las declaraciones reduccionistas del presidente y reveló que 1.329 operadores de $LIBRA resultaron ser argentinos.

A través de un informe proporcionado por la empresa enfocada en el comercio de criptomonedas, la comisión investigadora sostiene que «de un total de 1358 usuarios con residencia en el país que realizaron compras o ventas del token Libra, 1329 eran argentinos«. El informe además refutó las declaraciones del presidente sobre «el público hiper específico al que estaba destinado el token«, al notificar que al momento de lanzarse la criptomoneda el 14 de febrero, 2.145.758 usuarios se encontraban al tanto de la misma.

Los planteos de la comisión

El secretario de la comisión, el diputado de Unión por la Patria Juan Marino, pidió la moción para citar al presidente para que «dé explicaciones, testifique y clarifique situaciones como la obtención del número de contrato; o para rectificar o retractarse de sus afirmaciones claramente falsas sobre la cantidad de argentinos afectados».

La comisión también aprobó otras medidas de pruebas, como un pedido a las principales plataformas de trading para que informen si Javier Karina Milei, Manuel Adorni, José Luis Espert, Agustín Laje y Martín Menem poseen billeteras virtuales y remitan sus movimientos entre el 10 de julio de 2024 hasta la fecha. Además se autorizó la solicitud de auxilio a la fuerza pública para hacer comparecer ante la comisión a Karina Milei, Damián Reidel, Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales por sus continuas ausencias a las sesiones interrogativas.

Fte.Ei