ECONOMÍA EL MINISTRO DE ECONOMIA LUIS CAPUTOVOLVIÓ A RECHAZAR UNA DEVALUACIÓN PARA GANAR EN COMPETITIVIDAD E INSISTIÓ CON LAS REFORMAS
Prometió que el gobierno presentará una reforma laboral e impositiva

El Ministro de Economía, Luis Caputo, volvió a rechazar una devaluación como herramienta para ganar competitividad e insistió que en el gobierno avanzará en las reformas laboral y tributaria para lograr ese objetivo.
En momentos de tensión cambiaria y con apuestas en el mercado financiero en contra del peso, el jefe del Palacio de Hacienda manifestó que la competitividad de Argentina «no debe venir más de una devaluación».
“Realmente a esta altura encuentro casi arcaico a la gente que cree que la única forma en que Argentina puede ser competitiva es teniendo una moneda débil”, subrayó.
Caputo hizo un repaso de lo que considera los logros del gobierno y pese a la volátil coyuntura afirmó que hay una macroeconomía estabilizada
“Creo que estamos en un contexto económico mucho más previsible; en un nuevo modelo en el que hemos logrado estabilizar la macroeconomía, logrando el tan ansiado equilibrio fiscal, que Argentina no lograba desde hacía casi un centenar de años y además hay equilibrio monetario”, dijo Caputo.
También valoró la baja de la inflación y prometió que en los próximos meses convergerá a las variaciones internacionales.
Una de las declaraciones que más llamó la atención fue su consideración de que el gobierno está viendo “una recuperación de los salarios reales”.
“Para nosotros que este es el camino por el cual todos los argentinos se van a beneficiar”, enfatizó el jefe del Palacio de Hacienda y prometió que “ahora viene una segunda etapa que son las reformas de segunda generación”, señaló el funcionario.
Caputo afirmó que “la reforma laboral es fundamental porque venimos de un régimen laboral arcaico, rígido e imprevisible” y por ende señaló que “necesitamos un régimen más ágil, más dinámico y que termine con la industria del juicio, que favorece a un puñadito así en contra de todos los argentinos”.
Asimismo, anunció que se encarará una “reforma tributaria que va a implicar la eliminación de muchos impuestos, la baja de otros, la simplificación del régimen tributario” y añadió una propuesta de “incentivos para desarrollar el ahorro interno”.
“Sé que para muchos es difícil porque venimos de muchos años de un esquema realmente muy diferente, de una economía cerrada.
Abrirse a la competencia y tener que invertir es todo un desafío, pero tenemos que pensar que finalmente hay que lograr construir un nuevo país”, señaló el ministro.