POLÍTICA: EN DIPUTADOS LA OPOSICIÓN APROBÓ INTERPELACIONES A LUIS CAPUTO, KARINA MILEI Y GUILLERMO FRANCOS
El proyecto fue impulsado por el diputado Itai Hagman (UxP), quien remarcó que “no hay antecedentes de un ministro de Economía que, a 22 meses de su asunción, no haya pisado el Congreso”.

Diputados votó el tratamiento de la norma que complica el uso de DNU Diputados aprobó un emplazamiento para comenzar la próxima semana el debate del proyecto aprobado por el Senado
El bloque de Unión por la Patria (UxP) impulsó la iniciativa y otros espacios opositores la respaldaron, en medio de fuertes cuestionamientos por negociaciones internacionales y presuntos casos de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
De acuerdo al cronograma aprobado en el recinto, Luis Caputo deberá presentarse el próximo miércoles a las 12.00 ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda para dar explicaciones sobre las conversaciones que mantiene con funcionarios del gobierno de Estados Unidos, incluido el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el presidente Donald Trump, en busca de apoyo financiero. Los diputados convocaron a Guillermo Francos para el martes a las 13.00 a una reunión conjunta de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento, donde debatirán una moción de censura en su contra y el incumplimiento de la Ley de Emergencia en Discapacidad.
El proyecto fue impulsado por el diputado Itai Hagman (UxP), quien remarcó que “no hay antecedentes de un ministro de Economía que, a 22 meses de su asunción, no haya pisado el Congreso”. Además, advirtió que es “imprescindible” que Caputo detalle las condiciones del posible acuerdo financiero con Washington y aclare “qué es lo que exigen los Estados Unidos a cambio”.
Interpelaciones por el escándalo en la Agencia de Discapacidad
Por otro lado, la Cámara baja también aprobó las interpelaciones a Karina Milei y al ministro de Salud, Mario Lugones, quienes deberán comparecer el miércoles a las 14.00 para explicar las denuncias sobre presuntas coimas en la ANDIS, organismo que hasta hace poco encabezaba Diego Spagnuolo.
En los últimos días trascendieron audios en los que Spagnuolo habría reconocido una operatoria de supuestos pedidos de dinero a laboratorios proveedores del Estado, donde se mencionaría tanto a la hermana del Presidente como a su asesor de confianza, Eduardo “Lule” Menem. Ante esa situación, el presidente de la Comisión de Salud, Pablo Yedlin (UxP), sostuvo que “intentamos muchísimas veces citar y pedir informes, pero nunca obtuvimos respuestas del oficialismo”.
En tanto, el diputado Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal) fue quien promovió el emplazamiento de Francos, y señaló que el funcionario “es una persona dialoguista que da la cara, pero el principal valor es que cumpla la ley. Si tiene las dos cosas, mucho mejor, pero tiene que cumplir la ley siempre”.
Un nuevo frente político para el Gobierno
Con esta ofensiva parlamentaria, la oposición busca aumentar la presión sobre el Gobierno de Javier Milei en un contexto de creciente tensión institucional. Las interpelaciones, que tendrán lugar en distintos días y comisiones, podrían abrir un escenario inédito para la actual gestión, especialmente si Caputo y Karina Milei deciden no concurrir a las citaciones legislativas.
Bajo ese marco, desde Unión por la Patria insistieron en que el Congreso debe recuperar su rol de control y exigir explicaciones públicas sobre las decisiones que impactan directamente en la economía y en la administración de fondos públicos.