JOSÉ LUIS ESPERT SE QUEDA EN LA BOLETA: LA JUNTA ELECTORAL RECHAZÓ REIMPRIMIRLAS
A pesar de la renuncia de José Luis Espert, la boleta de La Libertad Avanza en Buenos Aires mantendrá su imagen y nombre. La decisión se conoció tras el fallo de la Junta Electoral.

La Junta Electoral Nacional confirmó este jueves que la boleta de LLA en Buenos Aires no se reimprimirá pese a la renuncia de José Luis Espert. Su nombre y foto permanecerán en la lista, ahora encabezada de hecho por Karen Reichardt. La decisión deja pendiente cómo impactará en la campaña para las elecciones del 26 de octubre.
Boletas y corrimiento natural de la lista
La Junta Electoral, con sede en La Plata, señaló que reimprimir las boletas resulta “material, temporal y jurídicamente inviable”. Las etapas de oficialización de candidaturas y aprobación de boletas ya están cerradas. Por eso, no se pueden reabrir tras la renuncia de un postulante.
Así, la boleta de LLA seguirá mostrando a Espert al tope, aunque el corrimiento natural dejó a Karen Reichardt como primera candidata visible, seguida por Diego Santilli. El juez federal Alejo Ramos Padilla había rechazado antes que Santilli reemplazara directamente a Espert.
Riesgo de precedentes y estabilidad electoral
El fallo advirtió que aceptar la reimpresión podría generar un precedente riesgoso. Futuras renuncias o cambios internos podrían motivar más pedidos similares. Además, la medida pondría en riesgo la logística de las más de 38 mil mesas de votación en la provincia.
La Junta explicó que ya se completaron la aprobación del modelo de boleta, la prueba de impresión y la orden de tirada. Modificarlo ahora sería incompatible con los plazos del Código Electoral Nacional.
Reacciones políticas
Los apoderados de LLA habían pedido reimprimir las boletas, un proceso que llevaría al menos diez días y costaría más de $12.000 millones. Sin embargo, la mayoría de los partidos presentes se opuso, señalando que no había razones legales ni logísticas para modificar el material.
El gobernador Axel Kicillof criticó la iniciativa: “Justo ahora les sobra plata. ¡Son unos caraduras!”, dijo desde Olavarría, en referencia a los fondos destinados a la impresión de boletas. Añadió que se priorizaba el proceso electoral sobre la asistencia a sectores vulnerables.
Ramos Padilla sostuvo que la prioridad es garantizar que los ciudadanos puedan votar en tiempo y forma el 26 de octubre. También confirmó que se aplicará el corrimiento natural tras la renuncia de Espert.
Con esta decisión, la boleta de La Libertad Avanza seguirá mostrando la imagen de Espert, mientras Reichardt y Santilli deberán organizar su campaña sin modificar la estructura oficializada. La polémica abre un debate sobre la previsibilidad y la flexibilidad del sistema electoral argentino.
Fte.Ei