ECONOMÍA: SE MANTIENE LA INCERTIDUMBRE CON EL DÓLAR Y HAU EXPECTATIVAS POR LAS NEGOCIACIONES EN EEUU
La incertidumbre electoral y la caída de las liquidaciones del agro mantienen la tensión en el mercado cambiario. Analistas prevén una recalibración del régimen después de las legislativas, con flotación administrada.

El mercado espera novedades del auxilio de EEUU, mantiene el foco en el dólar y procesa la baja de Espert
Liquidaciones del agro: estiman que tras las retenciones cero, faltarán u$s8.500 millones en lo que resta del año
El dólar sigue rozando los $1.500, mientras que el mayorista se ubica en $1.450.
La incertidumbre en torno a las elecciones legislativas del 26 de octubre impulsó la demanda de activos de cobertura, mientras el dólar se mantiene altamente demandado, rozando los $1.500. La volatilidad responde tanto a las expectativas de un cambio en la política monetaria tras los comicios como a la debilidad del oficialismo en las encuestas, lo que reaviva las dudas sobre la sustentabilidad del programa económico y del actual esquema cambiario.
Desde el Banco Central, las miradas se concentran en el esquema de bandas cambiarias vigente desde el 11 de abril, con un techo inicial de $1.400 que sube 1% mensual y un piso de $1.000, que desciende al mismo ritmo. La fórmula, que actúa como “ancla” para los precios y las expectativas de devaluación, hoy enfrenta crecientes presiones del mercado.
El tipo de cambio mayorista llegó a tocar los $1.482, superando el límite superior de la banda, lo que forzó nuevas intervenciones del Tesoro y del Banco Central. El Tesoro se mantiene en una postura vendedora, que genera al mismo tiempo un mayor riesgo para los tenedores de bonos que consideran que no habrá los dólares suficientes para cubrir los pagos.
En septiembre, las liquidaciones del complejo agroexportador ascendieron a u$s7.107 millones, un salto del 187% interanual, impulsado por la eliminación temporal de las retenciones hasta un tope de u$s7.000 millones. El programa, que obligaba a liquidar el 90% de las ventas en un plazo de tres días, se agotó rápidamente.
De ese total, el Tesoro absorbió cerca de u$s2.200 millones, cifra menor a la esperada por el alto costo fiscal de la medida. Ahora, los analistas prevén que las liquidaciones del agro caerán de manera sustancial en los próximos meses, en torno a un 80% según estimaciones de la Bolsa de Rosario, hasta la cosecha fina del verano, un factor que podría sumar presión sobre el tipo de cambio.
Qué cambios se espera en el régimen cambiario
Los especialistas coinciden en que, tras las elecciones, será inevitable una “recalibración” del régimen cambiario, entre cuyas variantes más probables se mencionan:
Eliminación de las bandas que anticipan la intervención oficial.
Mayor flexibilidad cambiaria, con un tipo de cambio posiblemente más alto.
Recomposición de reservas mediante compras oficiales, en lugar de endeudamiento de corto plazo.
Flotación administrada (“sucia”), que dé mayor margen al BCRA para intervenir según las necesidades del Gobierno.
Gestión del apoyo financiero externo (EEUU, FMI u organismos multilaterales) mientras continúe alto el riesgo país.
El riesgo país continúa por encima de los 1.000 puntos
A cuánto opera el dólar oficial hoy, lunes 6 de octubre
En el segmento mayorista, que es la referencia del mercado, el dólar cerró sin cambios, a $1.424,50.
A cuánto se vende el dólar blue hoy, lunes 6 de octubre
El dólar blue se vende a $1.440 para la venta y la brecha con el oficial se ubica en el 1,1%.
Valor del MEP hoy, lunes 6 de octubre
El dólar MEP opera a $1.498,81 y la brecha con el dólar oficial queda en el 5,2%.
Valor del dólar CCL hoy, lunes 6 de octubre
El dólar Contado con Liquidación (CCL) cotiza a $1.525,88 y la brecha con el dólar oficial se ubica en el 7,1%.
Precio del dólar tarjeta hoy, lunes 6 de octubre
El dólar tarjeta o turista, equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se posiciona en $1.885.
Cotización del dólar cripto hoy, lunes 6 de octubre
El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.505,18, según Bitso.
Valor de Bitcoin hoy, lunes 6 de octubre
Bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, opera en los u$s121.977, según Binance.