lunes 6 de octubre de 2025 18:25:17

ECONOMÍA: EL MINISTRO DE ECONOMÍA CAPUTO SE REUNIÓ CON BESSENT PARA AVANZAR EN EL AUXILIO FINANCIERO DEL TESORO DEL PAÌS

El encuentro con el equipo económico se produjo en su tercer día en Washington; no hubo detalles sobre las medidas para respaldar al gobierno de Milei

scott-bessent-recibio-a-luis-caputo-en-JIIWOKXKGFD7VJ4IVJ3AAVFEPQ

En medio de la expectativa por las tratativas con Estados Unidos para avanzar en un auxilio financiero a la Argentina, el ministro de Economía, Luis Caputo, y su equipo fueron recibidos por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien señaló que continuarán con las “discusiones productivas sobre las diversas opciones” para la asistencia al país.

“Me complace dar la bienvenida a Caputo y a la delegación argentina al Departamento del Tesoro. Durante su estadía aquí en Washington continuaremos nuestras productivas discusiones sobre las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las fuertes políticas de la Argentina”, escribió Bessent en su cuenta de X.

En su tercer día en Washington, el equipo económico liderado por Caputo volvió a mantener el hermetismo sobre sus reuniones y tratativas en esta capital que apuntan a avanzar con el auxilio financiero del Departamento del Tesoro para calmar a los mercados. Como se esperaba, quien dio la primera información oficial sobre los encuentros fue el propio Bessent, uno de los funcionarios más influyentes del gobierno de Donald Trump.

El equipo económico -además de Caputo integrado por el secretario de Política Económica, José Luis Daza; el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili- había dejado apenas pasado el mediodía el hotel en el que se hospeda en Washington para encuentros que habían evitado especificar.

“Solamente vamos a estar anunciando cosas concretas. Todo lo que no sea lo que sale oficialmente, ya les digo que es mentira. Conozco la lógica del equipo económico y son híper herméticos”, dijo el mandatario, que destacó las labores de Bessent y de la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

La jefa del FMI, que en los últimos días mantuvo diálogo con Bessent sobre la situación argentina, ya se encuentra de regreso en Washington tras una visita a Kuwait. Este lunes Georgieva dio la bienvenida de su nuevo número dos, Dan Katz, exjefe de gabinete del Departamento del Tesoro estadounidense, que reemplazará a Gita Gopinath.

“Nos complace dar la bienvenida a Dan Katz al FMI como nuestro nuevo primer subdirector gerente. Dan aporta un profundo conocimiento y una dedicación al servicio público, un activo fundamental para nuestra misión. Esperamos trabajar juntos para servir a nuestros miembros”, escribió la directora gerente en X.

Más allá de los anuncios de Bessent con fuertes señales de respaldo al Gobierno, el FMI se ha mostrado muy activo en este plan de ayuda norteamericana a la Argentina. El viernes, Georgieva dijo que había conversado con el secretario del Tesoro “sobre los amplios planes de asistencia financiera de Estados Unidos”, incluyendo el “uso de las tenencias norteamericanas de derechos especiales de giro [DEG]“, un activo de reserva internacional creado por el Fondo.