ECONOMÍA: EL DÓLAR SIGUE BAJO PRESIÓN Y EL BCRA VUELVE A OFRECER DIVISAS PARA INTERVENIR EN $1.474,50
Con el dólar en el techo de la banda y la primera intervención oficial desde su instauración, el mercado anticipa días de tensión

El dólar tocó el techo de la banda y los analistas observan los próximos pasos del Central.
A cinco meses de instaurada la banda cambiaria, el dólar finalmente quebró el umbral superior este miércoles y obligó al Banco Central a intervenir con ventas por u$s53 millones. En esta jornada ya aparecen importantes puntas de ventas por lo que agentes del mercado intuyen que la entidad monetaria ya se paró para defender el tipo de cambio en $1.474,5.
A su vez, dentro de las primeras operaciones el MEP vuelve a subir, esta vez avanza 0,4% a $1.492,31. Por su parte, el CCL asciende 0,1% y ya toca los $1.500. El blue, ahora el más caro del mercado, se consigue en esta jornada a $1.515. Y el dólar tarjeta está a un paso de los $2.000, ya que opera a $1.930,50.
Cabe resaltar que, en la jornada previa, recién en horas de la tarde se concretó la intervención por parte del BCRA, es que en las primeras operaciones fueron los propios privados los que pusieron fuertes ordenes de venta en el techo de la banda.
«Si la misma dinámica continúa, el BCRA podría estar vendiendo más de u$s100 millones diarios en jornadas en que el tipo de cambio abra en el techo de la banda. Esperamos que el régimen cambiario se mantenga hasta las elecciones del 26 de octubre, dentro de 26 días hábiles, lo que implicaría ventas potenciales en torno a u$s3 billones y u$s4 billones», expresaron desde Max Capital.
Por qué el mercado duda de la continuidad de las bandas
Desde fines de junio el mercado empezó a mostrar mayor demanda de dólares. La eliminación de las LEFIs y la posterior suba de tasas fueron señales que generaron ruido entre los principales actores financieros. A esto se sumó la intervención oficial dentro de la banda a través del Tesoro, lo que debilitó la credibilidad del esquema. El golpe final llegó con la derrota del Gobierno en las legislativas, que aceleró las presiones sobre el tipo de cambio y forzó al BCRA a actuar antes de lo previsto.
«¿Cómo sale el gobierno de esta encrucijada? Con plata o con política. El problema es que la plata que necesita es de color verde. ¿Sacará algún conejo de la galera? ¿Podría recibir algún apoyo extra del «amigo» Trump? Veremos. Algunos periodistas especializados volvieron a traer este tema a la mesa durante la jornada de ayer. ¿Sólo rumores infundados o existe efectivamente algo en concreto? No lo sabemos. Todo esto nos deja en un terreno poco fértil para que los activos financieros locales puedan subirse al «tren de la alegría» global», puntualizó Delphos Investment.Fte. à