SANTA FE: EL GOBERNADOR PULLARO CUESTIONÓ AL GOBIERNO NACIONAL Y CALIFICÓ A SU PROVINCIA COMO «ALIADA DEL SISTEMA PRODUCTIVO»
El gobernador de Santa Fe renovó lo dicho en el encuentro con los gobernadores de Provincias Unidas y destacó la potencia del interior productivo

Santa Fe sancionó su nueva Constitución tras más de 60 años. La reforma habilita la reelección de Pullaro y suma derechos sociales y ambientales.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, participó este viernes en Las Parejas del tradicional almuerzo que organiza la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe) con motivo del Día de la Industria. En este marco, cuestionó al Gobierno nacional al tildarlo de «centralista» y calificó a la provincia como «aliada del sistema productivo». La vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, lo acompañaron durante el evento.
En su intervención, Pullaro subrayó que “estamos demostrando al conjunto de las provincias argentinas que Santa Fe se está poniendo de pie y está saliendo adelante”. Afirmó que su administración es “aliada del sistema productivo, particularmente de la industria, que nos da orgullo y representa lo principal de nuestra identidad cultural. Cuando los industriales ganan un peso lo reinvierten en producción. Eso somos los santafesinos”.
Pago de deudas y subsidios, y un palito al oficialismo
El mandatario recordó que “había deudas del gobierno provincial con quienes invierten, generan trabajo y crecimiento económico. Empezamos a dar respuestas: bajamos costos y demostramos que el Estado puede ser eficiente. Cada peso ahorrado lo ponemos a disposición del sistema productivo”.
A continuación, anunció que la provincia invierte “120 millones de dólares en desarrollo energético” y resaltó los programas de acompañamiento al sector. “No podemos dejar sola a la industria frente a las tasas más agresivas de la Argentina. Por eso subsidiamos para que pueda vender y los productores comprar”, indicó. También destacó la búsqueda de nuevos mercados y la consolidación de los existentes a través del Santa Fe Business Forum, que reunió a “1.000 empresas de la provincia, 250 compradores internacionales y 40 fondos de inversión”.
Maximiliano Pullaro no dejó de lado las críticas a la gestión de Javier Milei: “El Gobierno nacional centralista debe entender que aquí hay un país de gente trabajadora que sostiene la economía argentina. Tenemos que defender al campo y a la industria. El modelo de Santa Fe es un Estado eficiente que trabaja junto al sector privado, planifica políticas públicas y ofrece perspectiva de futuro. Si trabajamos juntos, Santa Fe será la locomotora del cambio que empuje a la República Argentina”, concluyó.
Santa Fe tiene nueva Constitución
Por otro lado, la provincia de Santa Fe promulgó su nueva Constitución tras meses de debate. El día viernes, Maximiliano Pullaro juró por ella y expresó su conformidad por las modificaciones legislativas y el proceso colectivo que se llevó a cabo para sacarla a la luz.
«La ciudadanía participó, hubo más de 700 proyectos que ingresaron. Siento que fue un proceso abierto. La Constitución nueva va a ir tomando cuerpo y con el tiempo la gente va a ir incorporando los cambios y los nuevos derechos», dijo Pullaro.