miércoles 10 de septiembre de 2025 19:08:38

POLÍTICA: GABRIEL KATOPODIS ADVIRTIÓ A MILEI QUE «NO CUENTEN CON NOSOTROS» PARA EL PRESUPUESTO 2026

 El ministro aseguró que la victoria del peronismo cargó de responsabilidad al espacio a que las políticas mejoren.

Gabriel-Katopodis-1

Katopodis advirtió que con Javier Milei “todos vivimos peor” y que el abandono de la obra pública provoca muertes y frena el desarrollo de las economías regionales.

El Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, le marcó la cancha a Javier Milei con un firme mensaje de cara a la presentación del Presupuesto 2026. El dirigente cercano a Axel Kicillof adelantó en CNN Radio que no acompañarán el proyecto si no hay financiamiento para Educación, Discapacidad y Obra Pública, entre otras áreas.

«Depende lo que diga el Presupuesto, lo acompañaremos. Queremos ver si ese presupuesto refleja algo de lo que vimos el domingo, si va a haber recursos para la obra pública, para la universidad, para la agencia de discapacidad, si eso curre probablemente el presidente ha leído algo, tardíamente, y está reaccionando a lo que pasó el domingo», indicó.

Por el contrario, Gabriel Katopodis aclaró que, en caso de que el proyecto que será presentado en cadena nacional no cuente con un presupuesto importante en las áreas mencionadas, no lo acompañarán. «No cuenten con nosotros si van a presentar un presupuesto de ajuste brutal», sentenció.

El mensaje de las urnas
Por otro lado, le preguntaron al ministro si la victoria del pasado domingo en las elecciones legislativas bonaerenses fue un voto a favor del peronismo o en contra de Javier Milei. «Hay algo de las dos cosas, seguro, lo más claro, es el ‘ya no más’ hasta acá aguanto. Acá trazo una raya, no queremos este rumbo para el país. No queremos segur haciendo un sacrifico inútil. Podrían haber votado en blanco o no haber ido a votar y hay un voto de confianza a Axel y al peronismo», valoró.

En este marco, señaló que los bonaerenses «depositan en nosotros la confianza. Hay una palabra dicha por buena parte de los bonaerenses que es que el presidente tiene que leer, lo peor que le pasa a Milei es la realidad. La gente entró al cuarto oscuro y tuvo la decisión», remarcó el ministro.

«Este es un primer paso, es el primer resultado después de la derrota de 2023, también hay mucha responsabilidad porque se genera una expectativa. La gente vota y quiere que las cosas cambien y nosotros tenemos que trabajar, el peronismo fue canal, hay una oposición creíble y democrática, pero ahora la tarea nos carga de responsabilidad», completó.