viernes 18 de julio de 2025 18:38:12

ECONOMÍA: FUERTE DIAGNÓSTICO DEL ECONOMISTA MELCONIAN «SE FUMARON VACA MUERTA EN TREES MESES»

El economista cruzó al Gobierno por el manejo del mercado cambiario y advirtió que en solo tres meses se fueron USD 10.000 millones, el equivalente al superávit energético anual

multimedia.normal.a189b7f13d19c7a0.bm9ybWFsLndlYnA=

El economista y ex titular del Banco Nación, Carlos Melconian, lanzó duras críticas a la política cambiaria del Gobierno de Javier Milei y advirtió que, en apenas tres meses, se esfumaron «USD 10.000 millones por compras y viajes de personas humanas», lo que equivale prácticamente al superávit energético anual generado por Vaca Muerta.

“Menos mal que está Vaca Muerta para amortiguar semejante demanda”, ironizó el economista en declaraciones radiales, y afirmó que, entre abril, mayo y junio, la demanda de divisas para turismo y consumo en el exterior “se fumó gran parte del superávit energético del año”.

Durante la entrevista en Radio Rivadavia, Melconian cuestionó con dureza lo que consideró un “apresuramiento innecesario” en la transición de la deuda del Banco Central al Tesoro. También criticó la eliminación del cepo para personas humanas y la baja en la tasa de interés.

“Son puntos de llegada para una macro que se gradúa, no decisiones voluntarias antes de tiempo”, explicó. Para el economista, todas estas medidas fueron tomadas sin un diagnóstico realista, y el resultado lo impone “la propia realidad”.

El dólar, la tasa de interés y las reservas
Melconian no solo puso la lupa sobre el consumo en dólares. También advirtió que el equilibrio cambiario está en riesgo mientras el Banco Central no acumule reservas. Y fue tajante al afirmar: “No se puede colocar un precio al dólar con la tasa de interés por las malas”.

Además, recordó que cuando el dólar estaba en $1.150, ya era evidente que iba a subir. “No es terrorismo económico, es sentido común”, dijo, diferenciándose del relato oficial. Sobre la política monetaria, fue directo: “No entiendo la ansiedad por bajar la tasa. El equilibrio del dólar siempre va a estar ligado a las reservas del BCRA”.

Milei echó al titular de la SIGEN y puso en su lugar a un fiscalizador de la AFA
Melconian también vinculó el contexto político actual con las tensiones económicas. Aseguró que el problema fiscal “no está resuelto ni se va a resolver”, y que aunque el foco esté puesto en las elecciones legislativas de septiembre y octubre, “sin lo electoral, la realidad igual te respira en la nuca”.

“La cosmética de pasar deuda del BCRA al Tesoro, querer eliminar las Leliqs o el cepo sin un respaldo macro, todo eso te lo hace pagar la realidad”, insistió. Finalmente, apuntó contra la falta de una estrategia clara en materia de tipo de cambio: “¿Para qué perdimos tiempo en dejar que llegara a $1.000 para que recién ahí el BCRA empiece a comprar dólares?”, se preguntó.