CAUSA VIALIDAD: EL JUEZ RECHAZÓ LA PRISIÓN DOMICILIARIA A JOSÉ LÓPEZ
El juez no encontró elementos para otorgar la prisión domiciliaria que solicitó la defensa del exsecretario de Obras Públicas.

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini, que tiene a cargo la Causa Vialidad, rechazó hoy el pedido de prisión domiciliaria que había hecho el ex secretario de Obras Públicas José López. El exfuncionario, condenado a seis años de cárcel, sostiene que tiene problemas psiquiátricos y que no puede cumplir la pena en una cárcel común.
Sin embargo, la Justicia no hizo lugar a su solicitud y rechazaron el planteo de su defensa. «No se han identificado, ni la parte aportó, elementos objetivos de convicción que permitan suponer que su vida o integridad física se encuentran en peligro mientras que el devenir de todo cuanto aconteció en las ocasiones detalladas, llevan precisamente a inferir lo contrario», expresó el juez en la resolución, a la que tuvo acceso NA.
Ganaron los fiscales
Días atrás, cuando se conoció el pedido de José López, los fiscales Luciani y Mola se opusieron a su prisión domiciliaria porque consideraron que no tenía ningún problema psiquiátrico comprobado: «Se rechace la solicitud de la defensa de José Francisco López para que la condena a la pena privativa de libertad sea cumplida bajo la modalidad de arresto domiciliario», contestaron los fiscales en un escrito de 16 páginas.
Dentro de los argumentos de la fiscalía, afirman que «no se observa, al momento de efectuada la presente evaluación, que López presente sintomatología compatible con un cuadro de desestructuración psicótica que deteriore la función judicativa». Así, los fiscales no le creen que tenga problemas psiquiátricos y exigen que cumpla con su pena en una cárcel común, algo que acompañó el juez Gorini.
Causa Vialidad: solo dos domiciliarias
De todos los condenados en la Causa Vialidad, la Justicia solo autorizó a dos personas a cumplir con su prisión domiciliaria. Uno es Nelson Periotti, extitular de Vialidad Nacional. La otra persona en cuestión es la expresidenta Cristina Kirchner, quien está atravesando su condena en un departamento de San José 1111 bajo un estricto protocolo.
La titular del PJ no puede generar disturbios ni ruidos molestos en el vecindario y debe pedir permiso al juez cada vez que quiera recibir una visita fuera de la lista de cercanos que compartió. Por su parte, los fiscales se opusieron a esta modalidad porque consideran que es un «privilegio» para una persona condenada por corrupción que no presenta argumentos para no estar en una cárcel como cualquier otro recluso. Fte.Ei