miércoles 28 de mayo de 2025 20:05:57

LA OPOSICIÓN PIDIÓ UNA NUEVA SESIÓN EN DIPUTADOS PARA INCREMENTAR JUBILACIONES

Además, se votarán declaraciones de emergencia por discapacidad y partidas presupuestarias para zonas afectadas por el temporal.

651b1ac85624c__420x280

Luego de fracasar en su convocatoria la pasada semana por falta de quorum, la oposición insistió con un temario que busca aumentar jubilaciones, revisar los servicios para las personas de discapacidad y la emergencia económica para los partidos del norte bonaerense afectados por el temporal. Es por ello que solicitaron una convocatoria para sesionar en Diputados el miércoles 4 de junio a las 12 horas.

Existen 14 dictámenes con tres líneas de propuestas sobre jubilaciones: el incremento de ingresos, con la actualización de haberes jubilatorios y el bono de $70.000 (congelado desde el marzo 2024); una alternativa -o bien, la restauración- a la moratoria previsional finalizada en marzo del 2025, que permita que trabajadores con edad para jubilarse con menos de 30 años de aportes reciban alguna remuneración; y la recomposición de la deuda de las cajas previsionales de las provincias.

En cuanto a discapacidad, la emergencia establece la definición de un presupuesto para actualizar las retribuciones para los prestadores de servicios (transportistas, acompañantes terapéuticos, hogares) y los fondos correspondientes a los trabajadores con discapacidad que son empleadas en talleres asistidos: cobran $28.000 mensuales, remuneración que no se modifica desde febrero del 2023. A su vez, se solicita una mayor eficiencia en el proceso de auditorías y aprobación de pensiones, dado que en los últimos 14 meses se otorgaron 586 de las 500.000 solicitudes.

La iniciativa fue respaldada por 13 diputados de cuatro bloques distintos: Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica. A ellos se le sumaría el apoyo del Frente de Izquierda. Si todos los miembros de las bancadas se encuentran presentes, unanimidad que no alcanzaron la semana pasada (por influencia de los gobernadores de Córdoba, Catamarca, Chaco y Santiago del Estero a sus representantes), la oposición superaría la mitad del recinto.

Declaración de emergencia en la provincia de Buenos Aires

En medio de un nuevo temporal en la región, ingresará al recinto un proyecto para tratar sobre tablas la declaración de zona de emergencia y en situación de catástrofe, durante el término de 180 días a la provincia de Buenos Aires, especialmente a los municipios de Zárate, Campana, Arrecifes, Salto y San Antonio de Areco.

La declaración incluirá la emergencia ambiental, sanitaria, económica, social, productiva, hídrica, territorial y habitacional en las zonas afectadas por la inundación en el AMBA.

Por otro lado, quedó excluido del temario el proyecto de declaración de emergencia por las inundaciones en Bahía Blanca en el mes de marzo. Si bien la Cámara de Diputados le dio media sanción a una iniciativa a días del temporal, el Senado aprobó otra propuesta y desplazó la aprobación de la posible partida económica de urgencia. Fte.á