domingo 25 de mayo de 2025 13:55:20

EN EL DÍA DE LA PATRIA DURÍSIMO DISCURSO DEL ARZOBISPO JORGE GARCIA CUERVA FRENTE AL PRESIDENTE MILEI «ARGENTINA SANGRA»

«Que el descredito y la descalificación no llenen nuestras mesas», expresó García Cuerva contra los discursos de odio que suelen proliferar en libertarios

1748175935487

En un Tedeum cargado de tensión política, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, lanzó un discurso contundente ante la presencia del presidente de la Argentina, Javier Milei, en la Catedral Metropolitana. Sin nombrarlo directamente, el religioso denunció las «estafas electorales», reclamó por la creciente «inequidad social» y pidió dejar de lado «los mensajes de odio». El mensaje, cargado de reproches y advertencias, dejó expuesto al mandatario en un acto clave por el Día de la Patria.

«Tenemos necesidad de diálogo, de forjar la cultura del encuentro, de frenar urgentemente el odio. Démonos otra oportunidad, no podemos construir una Nación desde la guerra entre nosotros», expresó García Cuerva, mientras Milei escuchaba en silencio desde la primera fila. «Todo acto de violencia es condenable, y quiebra el tejido social», agregó el dirigente eclesiástico en un claro llamado a abandonar la lógica de la confrontación.

El sacerdote también apuntó contra los políticos que «nos mintieron muchas veces», lo que hizo que muchos argentinos perdieran la fe en el voto: «Años de promesas incumplidas y estafas electorales nos hicieron perder las ganas de participar, hasta de cumplir con el deber ciudadano de ir a votar, porque pensamos: ‘otra vez lo mismo’, ‘nada va a cambiar’».

En otro tramo de su homilía, García Cuerva pintó un crudo retrato del país: «Argentina sangra en la inequidad entre los que se laburan todo, y los que han vivido de privilegios que los alejó de la calle, del transporte público, de saber cuánto valen las cosas en un supermercado. Alejados de la gente de a pie, no sienten su dolor ni sus frustraciones, pero tampoco se emocionan con sus esperanzas y su esfuerzo diario por salir adelante».

Jorge García Cuerva llamó a la unidad para que la Argentina salga adelante
Lejos de acompañar un clima de celebración, el Tedeum de este 25 de Mayo se convirtió en un escenario de advertencia y crítica. Mientras Milei evitó saludar a la vicepresidenta Victoria Villarruel y al jefe de Gobierno Jorge Macri, el arzobispo insistió con un mensaje de unidad: «Es con todos». Citando al Papa Francisco, recordó: «Nadie puede limitarse a ser un espectador ni un mero observador. Todos tienen un papel activo en la construcción de una sociedad integrada y reconciliada».

García Cuerva cerró su mensaje con un llamado a la responsabilidad social y personal, dejando claro que el momento que atraviesa el país requiere menos odio y más compromiso real con los que sufren. La homilía fue leída como un fuerte llamado de atención a Milei, que —una vez más— pareció incómodo frente a una voz que le exige humanidad y autocrítica.