viernes 23 de mayo de 2025 16:09:43

POLÍTICA: LOS PARTIDOS POLÍTICOS SE COMPROMETEN A DEFENDER A LA PRENSA DE JAVIER MILEI «SE UTILIZA EL PODER DEL ESTADO PARA INTIMIDAR, SILENCIAR Y DISCIPLINAR»

Desde el PRO hasta Unión por la Patria firmaron el documento en el que proponen acciones contra quienes quieran silenciar a la prensa.

WL4S7X7ESBD5PI3AS2JPPAIACA-1-1

Dirigentes de los principales partidos políticos que no responden al Gobierno firmaron una declaración multipartidaria en defensa de la Libertad de Prensa y con duras fuertes al presidente Javier Milei por sus ataques a los periodistas y por la reciente reglamentación para acreditar a los medios en Casa Rosada. El reclamo es tal que el PRO, aliados políticos de los libertarios, y Unión por la Patria (UxP) coincidieron en repudiar este ataque.

«Observamos con preocupación la escalada de las expresiones desde el máximo estamento de poder, cómo el Presidente de la Nación, y muchos de sus seguidores, usan la descalificación, el insulto o hasta denuncias contra periodistas, o ataques a los propios medios de comunicación, como un intento de deslegitimación de su palabra», cuestiona el documento al que tuvo acceso NA.

En ese sentido, indican que «el ataque a la prensa no busca ni defiende la verdad. Se utiliza el poder del Estado para intimidar, silenciar y disciplinar a quienes ejercen su labor de manera crítica. Es necesaria una reacción común y colectiva y hacerlo a tiempo, desde la política y desde todos los estamentos de la sociedad», señalaron en la nota firmada por reconocidos dirigentes.

«Nuestra fecha patria, este 25 de Mayo, es una oportunidad para ratificar el
compromiso democrático con la libertad de prensa. Convocamos a líderes y fuerzas políticas, organizaciones sociales, universidades, referentes culturales, entidades periodísticas y ciudadanas y ciudadanos, a suscribir un compromiso público en defensa de la libertad de expresión y de la labor de los trabajadores y trabajadoras de la prensa», agrega el documento contra el Gobierno.

Las propuestas de la oposición
En este marco, la nota indica que ante cada intento de silenciar a los periodistas o a los medios de comunicación se propone: sostener un apoyo irrestricto a la libertad de expresión, incluso cuando las críticas se dirijan a nuestros propios espacios o
referentes y denunciar de manera pública y sostenida cada intento de
hostigamiento del poder contra periodistas, en especial cuando se los
acuse falsamente.

También proponen utilizar todos los canales de comunicación institucionales, partidarios o sociales disponibles para visibilizar y condenar estos actos de
persecución y nunca dejar de considerar la perspectiva ética de las relaciones y la
convivencia política y social, aún y especialmente en tiempos electorales.

«El silencio frente al autoritarismo es una forma de complicidad. Por eso, reafirmamos nuestro compromiso con una Argentina donde la
crítica no sea delito y la verdad no tenga dueño. La incitación al odio de manera explícita, o el ejercicio de violencia física en algunos casos, hacen más grave aún la situación y nos ponen en el deber de advertir sobre el grave retroceso institucional que ello implica, afectando la convivencia democrática, el respeto y el debate público en la Argentina», completaron.

¿Quiénes firmaron el documento?
La nota fue fue redactada por el presidente del Gen, Sergio Abrevaya, y firmada por Margarita Stolbizer (GEN) Emilio Monzó, Miguel Ángel Pichetto, y Mónica Fein de Encuentro Federal; de UxP, Daniel Arroyo, Victoria Tolosa Paz y Ramiro Gutierrez. Por la UCR Carla Carrizo, Martin Lousteau, Julio Cobos, de la Coalición Cívica Sergio Abrevaya y Paula Olivetto.

En cuanto al PRO, principales aliados de La Libertad Avanza, también adhirieron a este comunicado y pusieron la firma de Silvia Lospennato y Guadalupe Tagliaferri., mientras que de Republicanos Unidos Ricardo López Murphy, y el ex radical Facundo Manes también suscribieron.