jueves 22 de mayo de 2025 12:08:04

POLÍTICA Y ECONOMÍA: VIVO EN CONFERENCIA DE PRENSA ADORNI ANUNCIÓ EL LLAMADO «PLAN DE REPARACIÓN HISTÑORICA DE LOS AHORROS DE LOS ARGENTINOS»

El vocero presidencial anunció un paquete normativo que incluye un decreto y un proyecto legislativo para modificar los controles sobre los movimientos financieros

CERAVIEIVVCRTMCTUPHMHTL34E

Una iniciativa que apunta a reformular las políticas de control fiscal y financiero que el Gobierno calificó de “persecutorias”. La presentación es encabezada por el ministro de Economía, Luis Caputo.

El plan se divide en dos fases: la primera se implementará por decreto y la segunda llegará al Congreso como un proyecto de ley.

Adorni explicó que el Poder Ejecutivo firmará un decreto en las próximas horas para modificar las regulaciones vigentes. Además, indicó que la Unidad de Información Financiera (UIF) adaptará su normativa al nuevo esquema. “Hoy esto se acaba”, dijo el vocero, al anunciar el fin del régimen que, según sus palabras, trataba “a todos los argentinos como potenciales delincuentes”.

El Ejecutivo anunció un decreto y la futura presentación de un proyecto de ley
Durante su intervención, el funcionario describió un contexto en el que el Estado monitoreaba todas las operaciones financieras. Criticó que los ciudadanos tuvieran que justificar compras menores y denunció que la UIF solo auditaba el 0,34% de las transacciones sospechosas. “La voracidad fiscal nos llevó a malgastar recursos en vigilar a una persona por comprarse una licuadora”, señaló.

Adorni también recordó que durante los últimos años rigió un cepo cambiario que equiparaba la compra de dólares a la actividad delictiva. “Tuvimos cepo durante casi 10 años, poniendo a las personas que querían comprar más de 200 dólares al mismo nivel que un delincuente como el Capone”, afirmó. Según el Gobierno, por cada peso formal circulan cinco en la informalidad.