viernes 9 de mayo de 2025 11:04:27

EL NUEVO PAPA ES DE EE.UU. PERO SE OPONE A DONALD TRUMP Y CRITICÓ A SU VICEPRESIDENTE

Durante su tiempo como obispo y cardenal, Robert Prevost se opuso fuertemente al gobierno del republicano por sus políticas anti migratorias y respondió al «mal uso» de los valores cristianos por su Gabinete.

Diseno-sin-titulo-23

La elección de Robert Francis Prevost como el nuevo Papa marcó un hito histórico al ser el primer estadounidense en en ocupar la cabeza de la Iglesia Católica. Continuando la línea de Francisco, el nuevo Papa León XIV sostiene una postura progresista que lo llevó a rivalizar con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y su Gabinete. El

Nacido en Chicago en 1955, Prevost, que de ahora en más tomará el nombre de León XIV, se crio en el seno de una familia católica de clase trabajadora e inició su vida eclesiástica Orden de San Agustín (OSA) en 1977, haciendo sus votos solemnes en 1981. Su vocación misionera lo llevó a predicar a Perú, donde se desempeñó como párroco, obispo y maestro por casi 20 años; esta experiencia fue crucial para su identidad y visión de la política y el rol de la Iglesia en las periferias.

A pesar de ser estadounidense, León XIV es más cercano con Latinoamérica, como lo demostró en su presentación al hablar directamente al pueblo peruano. «Si me lo permiten, deseo saludar a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú, donde un pueblo fiel acompañó a su obispo y compartió su fe para seguir siendo Iglesia de Jesucristo«, celebró León XIV durante su presentación desde la Basílica de San Pedro.

Estas experiencias lo llevaron a sostener una mirada crítica a las políticas del presidente norteamericano, Donald Trump, especialmente aquellas ligadas a la migración. Luego de la asunción de Trump para su segundo mandato, Prevost, mientras era aún cardenal, se pronunció contra el regreso del programa «Quédate en México» y utilizó sus redes sociales para denunciar los problemas que sufren los refugiados.

La grieta entre León XIV y el gobierno de Trump también se manifestó en un mensaje que el ahora Sumo Pontífice dedicó al vicepresidente JD Vance, quien aseguró que «primero se debe amar a la familia, luego al prójimo, la comunidad, los compatriotas y recién entonces al resto del mundo». «JD Vance se equivoca, Jesús no nos pide que clasifiquemos nuestro amor por los demás», escribió Prevost en febrero a modo de corrección para el funcionario por su uso político de los valores cristianos.

A pesar de esto, la Casa Rosada celebró la elección de Prevost como nuevo Papa, aunque Donald Trump había manifestado su respaldo al otro cardenal estadounidense. En los días previos al conclave, Trump mostró su apoyo a Timothy Dolan, cardenal conservador más cercano a su ideología. De hecho, el último tweet de Prevost fue contra la última reunión entre Trump y el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, por las políticas migratorias. El entonces cardinal compartió las palabras de un usuario de X que ante la reunión entre ambos mandatarios dijo: «¿No ves el sufrimiento? ¿No te inquieta la consciencia? ¿Cómo podés callar?«.

Además, la elección del nombre León XIV polarizaría más con las agenda de Trump. En 1891, León XIII publicó la encíclica Rerum Novarum, un texto fundamental para la Doctrina Social de la Iglesia que aboga por los derechos de los trabajadores y la justicia social. El nombre de León XIV y su historial indicarían que el nuevo Papa buscaría trabajar sobre una agenda contra la desigualdad, continuando el trabajado iniciado por su predecesor.

A pesar de esto, la Casa Rosada celebró la elección de Prevost como nuevo Papa, aunque Donald Trump había manifestado su respaldo al otro cardenal estadounidense. En los días previos al conclave, Trump mostró su apoyo a Timothy Dolan, cardenal conservador más cercano a su ideología. De hecho, el último tweet de Prevost fue contra la última reunión entre Trump y el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, por las políticas migratorias. El entonces cardinal compartió las palabras de un usuario de X que ante la reunión entre ambos mandatarios dijo: «¿No ves el sufrimiento? ¿No te inquieta la consciencia? ¿Cómo podés callar?«.

Además, la elección del nombre León XIV polarizaría más con las agenda de Trump. En 1891, León XIII publicó la encíclica Rerum Novarum, un texto fundamental para la Doctrina Social de la Iglesia que aboga por los derechos de los trabajadores y la justicia social. El nombre de León XIV y su historial indicarían que el nuevo Papa buscaría trabajar sobre una agenda contra la desigualdad, continuando el trabajado iniciado por su predecesor.