domingo 4 de mayo de 2025 19:32:30

GUILLERMO FRANCOS PIDIÓ A LA UTA SUSPENDER EL PARO DE COLECTIVOS:»SENTÉMONOS CON EL NUEVO SECRETARIO DE TRANSPORTE»

El gremio de colectivos reclama un aumento del salario básico de $1.200.000 a $1.700.000 mensuales. Por ahora, se mantiene el paro del martes 6 de mayo.

guillermo-francos-1-1024x576

A pocos días del paro de colectivos anunciado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) para el martes 6 de mayo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió al gremio postergar la medida. «Yo le diría a los dirigentes de la UTA que estamos con un cambio de secretario de Transporte y tal vez sería un buen momento de suspender unos días el paro y sentarnos con el nuevo secretario para analizar el tema», expresó Francos.

La medida de fuerza convocada por el gremio afectará al transporte público de corta y media distancia en todo el país, incluidas más de 300 líneas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Ante este escenario, Francos, en declaraciones a Radio Mitre, insistió en que es necesario dialogar: «Ver qué alternativas podemos encontrar para solucionar el problema».

El funcionario también explicó que desde el Gobierno no tienen herramientas legales inmediatas para frenar el paro. «No tenemos la posibilidad de conciliación obligatoria», señaló, aunque reconoció que «la UTA puede mantener el paro: lo puede hacer».

En relación con la reciente salida de Franco Mogetta del cargo de secretario de Transporte, Francos destacó su desempeño. «Mogetta ha hecho un trabajo enorme en un momento de crisis en todos los sectores, ese trabajo ha sido apreciado. A él se ha referido Luis Caputo», subrayó.

Consultado sobre los motivos de su renuncia, añadió: «Hay veces que las gestiones se agotan producto de esa intensidad. Los funcionarios dicen ‘estoy llegando hasta acá’».

El reclamo de el gremio de colectivos ante el Gobierno nacional

Mientras tanto, el conflicto salarial entre la UTA y las cámaras empresarias sigue sin resolución. El gremio reclama un aumento del salario básico de $1.200.000 a $1.700.000 mensuales, y calificó de «burla» la última propuesta patronal que incluía bonos y sumas no remunerativas.

El lunes 5 de mayo se llevará a cabo una nueva audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo. Desde la UTA anticiparon que si no hay una oferta concreta, el paro será «sin excepciones». Francos, por su parte, reiteró: «Es importante sentarnos a conversar antes de tomar medidas que afectan a millones de personas». Fte.Ei