LA PLATA: VIDEO EN VIVO INMINENTE ANUNCIO DEL GOBERNADOR KICILLOF EN LA PROVINCIA SE VOTA EL 7 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Axel Kicillof desdobla las elecciones en Buenos Aires. El gobernador fija la fecha: 7 de septiembre. Conoce todos los detalles de esta decisión política clave

Esta medida, anunciada esta tarde, pone fin a semanas de negociaciones fallidas con Cristina Kirchner y Máximo Kirchner, y marca un punto de quiebre en las relaciones internas dentro del peronismo.
Un desdoblamiento que rompe con el kirchnerismo
El anuncio no solo tiene implicancias electorales, sino también políticas. Con este movimiento, el gobernador bonaerense claramente marca una ruptura con el sector más fuerte del peronismo. De acuerdo con fuentes cercanas al gobierno provincial, la decisión también podría estar relacionada con las recientes tensiones entre Kicillof y la presidenta del Partido Justicialista, Cristina Kirchner.
Esta medida también implica que figuras clave del peronismo, como la propia Cristina Kirchner, podrían encabezar la lista de candidatos a diputados provinciales por la tercera sección electoral. Por su parte, Sergio Massa, quien actuó como mediador en la disputa, estaría en la lista por la primera sección electoral. El desdoblamiento, entonces, le permite al peronismo llevar a las figuras más relevantes a la Legislatura bonaerense, reservando las candidaturas nacionales para figuras secundarias.
La posibilidad de suspender las PASO: un tema pendiente
En medio de este giro político, la Legislatura bonaerense tiene previsto tratar este martes el proyecto de suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) presentado por el diputado massista Rubén Eslaiman. Sin embargo, este proyecto podría ser modificado, ya que el kirchnerismo busca que las elecciones provinciales sean concurrentes con las nacionales. Este nuevo panorama de suspensiones y modificaciones está generando expectativas sobre cómo se desarrollará la disputa interna dentro del peronismo y cómo afectará la estrategia electoral del oficialismo.
«Defender la provincia», dijo Kicillof
En sus declaraciones, Axel Kicillof destacó la importancia de esta medida para asegurar un proceso electoral «ordenado, transparente y claro», donde los bonaerenses puedan votar en condiciones adecuadas. En sus palabras, la decisión fue tomada «tras una evaluación seria» y con el objetivo de evitar una elección desorganizada, como sucedió en elecciones pasadas.
La Justicia limita a Bullrich y ordena a la Policía porteña custodiar marcha de jubilados
«Es una decisión pensada, debatida y necesaria. No podemos exponer a la gente a un proceso caótico», aseguró el gobernador. Además, enfatizó que esta medida no es algo aislado, ya que muchas provincias argentinas ya han desdoblado sus elecciones para evitar problemas logísticos.
Kicillof también aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a la unidad dentro del peronismo. A pesar de la ruptura con el kirchnerismo, insistió en que seguirá buscando un frente amplio que represente a todos los bonaerenses que deseen «defender lo que venimos haciendo» frente a los ajustes propuestos por Javier Milei.
«Defender a la provincia es contribuir al proyecto nacional», concluyó el gobernador, quien se mostró firme en su postura frente a los desafíos que se avecinan en la campaña electoral.