FERNÁNDEZ SAGASTI AFIRMÓ QUE SI GARCÍA-MANSILLA SIGUE EN LA CORTE, SUS FALLOS SERÁN DE «NULOS DE NULIDAD ABSOLUTA»
La senadora K habló de un “asalto” por parte del Gobierno a los otros dos poderes. Y responsabilizó a sus colegas de no estar “haciendo valer sus derechos para ponerle límite a los Ejecutivos”.

En su discurso durante la sesión de este jueves, la senadora kirchnerista Anabel Fernández Sagasti aseguró que si Manuel García-Mansilla continúa como juez en la Corte Suprema, ante el rechazo del Senado, todos sus fallos “van a ser nulos de nulidad absoluta”.
“La institucionalidad de Argentina está resquebrajada hace años, tampoco miremos para otro lado, pero esto hace que ya se caiga todo. Este resquebrajamiento institucional es culpa de todos, porque la Constitución Nacional establece pesos y contrapesos”, observó.
La vicejefa del interbloque Unión por la Patria enfatizó que “hace años que el Congreso de la Nación no está haciendo valer sus derechos para ponerle límites a los Ejecutivos nacionales, sobre todo en materia judicial”.
Además, rechazó lo que consideró una “amenaza” por parte del cortesano Ricardo Lorenzetti de que “si nosotros votamos en contra de (Ariel) Lijo van a sacar rapidito el (artículo) 280 (del Código Procesal Penal) para condenarla” a Cristina Kirchner en la causa Vialidad. En ese sentido, la mendocina criticó la “amenaza” hacia los senadores de UP de que “van a meter presa a la presidenta del PJ”. “No tenemos miedo porque somos peronistas”, desafió.
Por otra parte, la legisladora resaltó que “hoy salió un decreto (en el Boletín Oficial) para impedir el quórum, igual que en la Ley de Bases para designar a los amigos de (Edgardo) Kueider; fue para que la senadora (Lucila) Crexell no diera quórum y no votara”. Sobre esto, habló de que se dispuso el traslado del representante de la Unesco, “porque le prometieron de nuevo la representación de la Unesco a la senadora Crexell”.
“El Poder Ejecutivo tiene que dejar de tratar de doblegar las voluntades de los senadores que pensamos distinto. El problema es de los senadores que se dejan comprar”, lanzó y sostuvo que ella y sus pares estarán “denunciando a cada senador que se deje comprar por este Ejecutivo”.
Fernández Sagasti expresó que “hoy lo que estamos discutiendo en la constitucionalidad del decreto del presidente (Javier) Milei; hoy ya no estamos discutiendo las cualidades de dos pliegos. Estamos resolviendo un conflicto institucional grave que ha depositado el Poder Ejecutivo en contra del avasallamiento del Poder Legislativo y del Poder Judicial también. Lo que estamos discutiendo es un asalto del Poder Ejecutivo a los otros dos poderes”.
“Los paladines de la seguridad jurídica nos vienen a decir que va a haber inversiones con una Corte puesta a decreto. ¿Qué más inseguridad jurídica que el 40% de la cabeza del Poder Judicial esté compuesta por jueces a tiro de decreto?”, se preguntó.
Además, la senadora reivindicó que “el Senado es la institución federal por excelencia” y que intervenga en el proceso de selección de jueces “tiene que ver con el federalismo”.
También recordó las palabras de García-Mansilla en la audiencia pública, cuando, ante una pregunta suya, dijo que no habría aceptado ser nombrado por decreto. “Hace pensar que es un mamarracho”, manifestó y enfatizó que “es inadmisible, un antecedente espantoso”. Fte.pc