EL OFICIALISMO ASEGURÓ QUE INTENTARÁ APROBAR LOS PLIEGOS DE ARIEL LIJO Y GARCÍA-MANSILLA:»EL OPTIMISMO ES LO ÚLTIMO QUE TENEMOS QUE PERDER»
A partir de las 14 horas, la Cámara Alta discutirá los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla como candidatos a integrar la Corte Suprema de Justicia.

El Senado de la Nación se prepara para un debate clave. A partir de las 14 horas, la Cámara Alta discutirá los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla como candidatos a integrar la Corte Suprema de Justicia. En este contexto, el presidente provisional del Senado y senador por San Luis de La Libertad Avanza, Bartolomé Abdala, brindó declaraciones sobre el proceso y las expectativas del oficialismo.
“Hoy tenemos una sesión que ha sido convocada con la intención de congraciar a estos caballeros como jueces en la Corte Suprema”, sostuvo Abdala en Infobae en Vivo, dejando en claro la relevancia que el Gobierno le asigna a esta instancia legislativa.
Sobre los candidatos propuestos por el presidente Javier Milei, el senador reconoció que ambos han enfrentado una fuerte oposición desde hace meses. “Sabemos que son dos jueces que han tenido una resistencia importante desde mayo. Pero esto no nos quita el optimismo y el raciocinio que debe primar en los senadores, entendiendo la necesidad de completar la Corte”, afirmó.
A pesar de los obstáculos, Abdala expresó su esperanza de que el oficialismo logre avanzar con las designaciones. “El optimismo es lo último que tenemos que perder”, remarcó, apostando a conseguir los votos necesarios en una sesión que se anticipa tensa.
El senador también proyectó el futuro electoral del espacio liderado por Milei y la importancia de conseguir respaldo en los próximos comicios. “Deseamos que en las elecciones de octubre tengamos un voto mayoritario del público a favor de nuestra fuerza, para no llegar al minuto 90”, sostuvo, en referencia a la necesidad de consolidar mayoría en el Congreso.
Finalmente, Abdala se refirió a los esfuerzos que el oficialismo está realizando para conseguir los apoyos necesarios dentro del Senado. “Estamos tratando de congraciar y persuadir a los demás senadores para llegar en este minuto 90 y ver cómo desde los reglamentarios hay que lograr que puedan ser nombrados jueces en la Corte”, concluyó.
La sesión promete ser un termómetro político clave para medir el poder de negociación de La Libertad Avanza en la Cámara Alta y el futuro de la composición del máximo tribunal del país. Fte.Ei