martes 1 de abril de 2025 21:46:45

JUSTICIA: CRISTINA KIRCHNER PRESENTÓ EL RECURSO ANTE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

En el recurso presentado, Cristina también acusa a Javier Milei de interferir mediáticamente en el caso judicial y condicionar a los juece

Cristina-Kirchner-declara-en-el-jucio-sobre-intento-atentado-Gentileza-TN-e1731452750519

La expresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, presentó un recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia tras el rechazo de un recurso extraordinario contra un fallo en su contra por parte del Tribunal de Casación en la Causa Vialidad. La dirigente peronista también recusó a Manuel José García-Mansilla, el juez designado en comisión por Javier Milei, argumentando que su nombramiento viola la Constitución Nacional.

En un comunicado citado por la agencia NA, Cristina denunció que la resolución del Tribunal de Casación «no respondió ni trató las violaciones a los derechos y garantías constitucionales planteadas» y calificó la sentencia como de «arbitrariedad manifiesta». Además, vinculó la decisión judicial con las recientes declaraciones del presidente Milei, quien afirmó en una entrevista que iba a terminar «presa», lo que considera una «indebida e intolerable intromisión en asuntos judiciales».

La recusación contra García-Mansilla se basa en que el magistrado, designado por decreto por el Poder Ejecutivo, había manifestado anteriormente en una audiencia en el Senado que no aceptaría una designación de ese tipo. La titular del Partido Justicialista considera que su incorporación a la Corte en esas condiciones afecta la independencia judicial y viola el procedimiento constitucional para el nombramiento de jueces.

La exvicepresidenta enfrenta varias causas judiciales, pero su presentación ante la Corte Suprema está relacionada con la causa conocida como «Vialidad», donde fue condenada en diciembre de 2022 a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta. La exsenadora fue acusada de beneficiar a un empresario de la construcción y amigo Lazaro Báez con casi el 90% de las obras de Santa Cruz a cambio de coimas.

El peronismo quiere dar de baja al juez García-Mansilla de la Corte Suprema de Justicia
En paralelo, el Partido Justicialista solicitó una sesión especial en el Senado para el jueves 3 de abril con el objetivo de rechazar el pliego de García-Mansilla. La jugada busca bloquear la confirmación del magistrado en el máximo tribunal y evitar que continúe ejerciendo en comisión sin el respaldo del Congreso.

El abogado de la exmandataria, Carlos Beraldi, brindará una conferencia de prensa a las 11 en la sede del PJ para ampliar detalles sobre la presentación realizada. Allí se espera que refuerce los cuestionamientos al proceso judicial y a la intervención del gobierno de Milei en la Justicia.