JUSTICIA: EL JUEZ FEDERAL MARTÍN COMICK DEL FUERO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SOLICITÓ EXPLICACIONES AL GOBIERNO NACIONAL POR EL ACUERDO CON EL FMI Y LE DIÓ UN LAZO DE CINCO DÌAS
El magistrado Martín Cormick pidió que se presenten los fundamentos del DNU 179/2025 y remitan documentación sobre el nuevo acuerdo

El juez del fuero Contencioso Administrativo Federal, Martín Cormick, le dio cinco días al Gobierno nacional para que informe sobre el decreto aprobado por el Congreso que avaló el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La resolución responde a una presentación judicial impulsada por referentes vinculados al kirchnerismo, quienes sostienen que el Poder Ejecutivo se arrogó facultades del Congreso.
Cormick ordenó que el Ejecutivo «se manifieste en relación a la nueva norma vigente» y envíe toda la documentación que considere relevante. La decisión judicial se conoció poco antes de que el ministro de Economía, Luis Caputo, anunciara que el nuevo acuerdo con el FMI será por 20.000 millones de dólares.
Una denuncia impulsada por dirigentes cercanos al kirchnerismo
El expediente fue iniciado por Jonatan Baldiviezo, Marcos Zelaya, María Eva Koutsovitis y Claudio Lozano. En la demanda, sostienen que el DNU 179/2025 permite al presidente Javier Milei contraer deuda externa en forma «ilimitada, indefinida y sin restricciones». También solicitaron una medida cautelar que suspenda la vigencia del decreto y que prohíba cualquier nueva operación de crédito con el Fondo en ese marco.
El decreto, aprobado la semana pasada, autoriza al Ejecutivo a utilizar Derechos Especiales de Giro (DEG) para cancelar vencimientos con el FMI y letras intransferibles del Tesoro. Sin embargo, los denunciantes aseguran que se trata de una maniobra para consolidar un endeudamiento sin control legislativo.
Un juez con pasado camporista que monitorea las protestas
Cormick es un magistrado estrechamente ligado a La Cámpora. Entre 2014 y 2015, durante la presidencia de Cristina Kirchner, fue titular de la Inspección General de Justicia. Luego, bajo la gestión de Alberto Fernández, se desempeñó como síndico general del PAMI cuando Luana Volnovich asumió la conducción de la obra social de los jubilados.
La semana pasada, Cormick volvió a ser noticia al firmar una resolución en la que anunciaba que él mismo monitorearía la movilización de gremios y agrupaciones kirchneristas frente al Congreso en reclamo de mejoras para los jubilados.
Ahora, con este nuevo fallo, exige al Ejecutivo que en cinco días hábiles informe sobre el alcance del DNU. Así como los términos del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario y remita la documentación correspondiente al juzgado.