LA PLATA: LIBERTARIOS QUIEREN QUE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS PUEDAN ELEGIR EL BANCO PARA COBRAR SUS HABERES
Oriana Colugnatti y Guillermo Castello, diputado provinciales de La Libertad Avanza, presentaron un Proyecto de Ley en la Legislatura para que los empleados públicos provinciales como municipales elijan en qué banco se le deposita sus haberes. “Son rehenes del Banco Provincia y de IOMA”, advirtieron.

Dos diputados de La Libertad Avanza, Guillermo Castello y Oriana Colugnatti, presentaron un proyecto de Ley en la Legislatura bonaerense para que empleados públicos municipales y provinciales puedan disponer en qué banco se les depositan los sueldos. Hoy solo se les puede abonar por el Banco Provincia.
Los Fundamentos del Proyecto
Los legisladores proponen derogar la Ley Provincial N°14.881 que establece que todos los organismos públicos, autárquicos y descentralizados de la Provincia, incluidos los establecimientos educativos privados subvencionados, los Municipios y sus organismos descentralizados, deberán implementar el pago de haberes al personal mediante el Banco de la Provincia de Buenos Aires, a través de apertura de Cuentas Sueldo para cada uno de los agentes en dicha entidad bancaria pública.
En los fundamentos argumentan qué “el Proyecto pretende incrementar la libertad de los empleados públicos sobre sus ingresos, como así también contribuir al aumento de sus ingresos y promover la competencia”. En otro tramo argumentan que el Banco Provincia no tiene disponibles créditos son el sistema UVA, y los empleados se ven imposibilitados de acceder en otra entidad de manera directa, como así también a elegir las billeteras virtuales para gozar de beneficios a la hora de adquirir bienes o servicios.
Para finalizar, los diputados libertarios, citan que el Gobierno Nacional, a través del Decreto 747/2024, derogó el decreto 1187/2012 que obligaba a la administración pública nacional a pagar los haberes vía el Banco Nación. Fte.ic