POLÍTICA: EL GOBIERNO NACIONAL HABILITÓ A LA OFICINA ANTICORRUPCIÓN PARA INVESTIGAR EL CASO DE LA CRIPTO $LIBRA
Milei creó una unidad especial para analizar posibles irregularidades en la promoción del activo digital

El presidente Javier Milei firmó el Decreto 114/2025, autorizando a la Oficina Anticorrupción (OA) a investigar el caso de la criptomoneda $LIBRA, promovida por el mandatario a través de sus redes sociales.
El Gobierno autorizó a la Oficina Anticorrupción (OA) a investigar la criptomoneda $LIBRA, promovida en redes por el presidente Javier Milei. Con este fin, se creó la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), integrada por especialistas en criptoactivos.
A través del Decreto 114/2025, firmado por Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se habilitó a la OA a indagar posibles delitos relacionados con $LIBRA. De hallarse indicios de corrupción, el organismo deberá presentar denuncias ante la Justicia.
La UTI operará dentro del Ministerio de Justicia y recopilará información sobre la criptomoneda. Su objetivo es colaborar con el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal (MPF) para esclarecer los hechos con rapidez. Según el decreto, la medida busca garantizar transparencia y publicidad en la gestión pública.
Investigación y resguardo de pruebas
Entre sus funciones, la UTI podrá solicitar documentación a organismos nacionales e internacionales, gestionar requerimientos judiciales y convocar a expertos. También deberá denunciar cualquier intento de ocultamiento o destrucción de pruebas clave.
El decreto establece que los datos obtenidos deben mantenerse bajo estrictas medidas de seguridad, evitando su manipulación o divulgación no autorizada. Sin embargo, la UTI no tendrá facultades para emitir juicios sobre las pruebas, ya que esta tarea corresponde exclusivamente al Poder Judicial.
El Gobierno busca esclarecer el caso
El sábado pasado, la Oficina del Presidente anunció que la investigación se llevaría adelante tras la polémica por la fluctuación abrupta del valor de $LIBRA. En el comunicado, el Ejecutivo aseguró que toda la información recabada será entregada a la Justicia.
Según el Gobierno de Javier Milei, la unidad de la Oficina Anticorrupción contará con expertos en criptoactivos, finanzas y prevención de lavado de dinero, con el fin de garantizar un análisis integral. El Ministerio de Justicia establecerá las normas operativas sin generar costos adicionales para el Estado. Una vez finalizadas sus tareas, la UTI será disuelta.