viernes 21 de febrero de 2025 17:16:00

LA JUEZA SERVINI DE CUBRÍA DELEGÓ LA CAUSA DE LA CRIPTOMONEDA $LIBRA EN EL FISCAL EDUARDO TAIANO

En el marco de las denuncias contra Javier Milei, la magistrada dejó la instrucción a cargo del representante del Ministerio Público, quien evaluará si impulsa el proceso

servini-espert-servini-espert

Como una de las primeras medidas luego de las denuncias contra el presidente de la Nación, Javier Milei, por el caso de la criptomoneda $Libra, la jueza federal María Servini de Cubría delegó este jueves la instrucción de la causa en el fiscal Eduardo Taiano, quien ahora deberá analizar las actuaciones para determinar si corresponde dar impulso a la investigación.

La jueza ya había convocado a quienes denunciaron a Milei para que ratificaran en los tribunales de Comodoro Py, en el barrio porteño de Retiro, sus presentaciones. Ese trámite comenzó a concretarse este martes con la presentación del exdiputado nacional Claudio Lozano; el abogado fundador el Observatorio del Derecho a la Ciudad, Jonatan Baldiviezo; el abogado coordinador del área de Derecho y Nuevas Tecnologías, Marcos Zelaya; y la ingeniera fundadora de El Movimiento La Ciudad Somos Quienes la Habitamos, María Eva Koutsovitis, quienes ratificaron sus acusaciones y adelantaron que las ampliarán en de los dichos del presidente en la entrevista del lunes con el canal Todo Noticias.

Respecto a esto último, los denunciantes sostienen que el libertario habría cometido nuevos delitos financieros al promover lo que él mismo calificó como un “casino”. En ese marco, pedirán que se incauten los 100 millones de dólares que Hayden Davis, desarrollador de la criptomoneda en cuestión, dijo públicamente que está a la espera de recibir órdenes de Casa Rosada para saber cómo actuar.

También solicitarán que se ordene la entrega de la entrevista completa del periodista Jonatan Viale luego que se conociera que fue editada ante una interrupción del asesor Santiago Caputo.

Hay otras presentaciones surgidas a partir de estos hechos. Como consecuencia, también fueron convocados por el juzgado a cargo de Servini. Entre ellas, está la del abogado Gregorio Dalbón, defensor en distintas causas de los expresidentes Cristina Kirchner y Alberto Fernández, quien adelantó que denunciará penalmente al periodista Viale por el delito de encubrimiento.

En la primera denuncia, además de Milei, fueron acusados Julián Peh, CEO y cofundador de Kip Network Inc y KIP Protocol -la empresa que desarrolló la criptomoneda-, Daniel Parisini, conocido por su nombre en redes sociales como “Gordo Dan”, el escritor Agustín Laje, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín MenemHayden Mark Davis, representante de Kelsier Ventures, y contra quienes la investigación determine que pueden ser responsables de los hechos.

Fueron denunciados por los delitos de asociación ilícita, estafa y otras defraudaciones e incumplimiento de los deberes de funcionario público y se pidió que a cada uno se le imponga “la obligación solidaria de reparar los daños causados”.

En relación al presidente Milei, la primera denuncia ratificada plantea que el mandatario “promocionó el proyecto vivalalibertadproject.com y la operatoria con el Token $LIBRA que, cabe destacar, no está registrada ni supervisada por la Comisión Nacional de Valores (CNV), con lo cual falta el factor clave y necesario para generar confianza a los compradores, como así también para la divulgación del negocio».

A su vez, señala: “El Presidente Milei fue partícipe necesario y fundamental en una asociación que tuvo como eje realizar una estafa histórica a través de criptomonedas. Una organización concertada en cometer miles de estafas de manera premeditada y en simultáneo. En esta megaestafa tuvo como partícipes necesarios a los que organizaron y crearon el proyecto $LIBRA y también en igual medida a quienes lo promocionaron y dieron confiabilidad y respaldo al proyecto”.

Luego concluye: «El Presidente utiliza su investidura presidencial para generar confianza en los compradores, entre otras cosas, porque es en definitiva quien propone a través del Ministro de Economía, al presidente de la Comisión Nacional de Valores“.

El fiscal federal Taiano, hasta este jueves en un congreso fuera del país, ahora estará a cargo de llevar adelante la tramitación del proceso penal, si es que dictamina a favor de abrir formalmente la instrucción para tomar las primeras medidas de prueba. Fte.i